Yussef Akly Flores y Margot Ayala Lino asumen la conducción de YPFB y la ANH

Autor/Fuente: none

Publicado: lunes noviembre 10, 2025

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a Yussef Akly Flores como nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Margot Ayala Lino como directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a quienes exhortó a trabajar en beneficio del país y cumplir con los lineamientos de la nueva política energética, según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos.

Por su parte, el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, exhortó a las nuevas autoridades a trabajar bajo los lineamientos de la nueva política energética nacional, en el marco de las competencias establecidas por la normativa vigente.

*Presidente de YPFB*

Akly cuenta con 18 años de experiencia en el sector de hidrocarburos y energía. Es ingeniero industrial con una maestría en petróleo y gas natural, y posee diversas especializaciones en tecnologías del gas, evaluación de proyectos, finanzas corporativas, gestión de empresas, cadena de abastecimiento y logística.

Hasta su reciente designación, se desempeñó como director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE), donde lideró iniciativas de planificación estratégica, estudios de mercado y desarrollo de proyectos en la industria del gas natural. Además, representa a Bolivia como presidente de la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia.

Su trayectoria incluye la participación en múltiples foros nacionales e internacionales sobre temas energéticos, consolidándose como un referente técnico en negociación, desarrollo de negocios sustentables y planificación de la cadena de valor del gas natural.

*Directora de la ANH*

Entretanto, Ayala es reconocida por su liderazgo visionario y su amplia experiencia en gestión de recursos naturales, formulación de políticas públicas y desarrollo sostenible.

Con casi una década de trayectoria en instituciones como YPFB y el Ministerio de Energía e Hidrocarburos, Ayala ha impulsado proyectos enfocados en la gestión de riesgos, la sostenibilidad ambiental y la participación de las comunidades.

Entre sus principales fortalezas destacan la planificación estratégica, la negociación en contextos de alto riesgo, la captación de fondos, las relaciones multilaterales y la defensa del medio ambiente. Su capacidad para articular alianzas con líderes empresariales y organismos internacionales permitió canalizar financiamiento para iniciativas de alto impacto social y económico en el país.

Con estas designaciones, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías reafirma su compromiso de fortalecer la institucionalidad del sector energético y promover una gestión transparente, eficiente y orientada al desarrollo sostenible de Bolivia.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs