Autor/Fuente:
Publicado: martes diciembre 6, 2016
El transporte liviano de Yacuiba, compuesto por trufis, banderitas y radio taxis, prepara un bloqueo general en las calles de la ciudad, en protesta contra el Gobierno Municipal. El sector asegura que no se ha dado solución a ninguna de las demandas planteadas, que van desde la regularización de rutas, suspensión de procesos penales contra dirigentes, hasta el mantenimiento de las calles por las que transitan diariamente, entre otros puntos.
El desencuentro entre el Gobierno Municipal y la Federación del Transporte Unificado de Yacuiba ha salido a la luz desde mediados del 2015. Desde aquel entonces dos bloqueos fueron realizados, el primero en la pasada gestión y el segundo en marzo de este año, cuando los transportistas bloquearon las calles donde funciona el Municipio.
Ahora nuevamente la Federación conformada por 20 asociaciones se ha declarado en emergencia, emitiendo un voto resolutivo en el que advierten con asumir un paro movilizado desde mañana miércoles 7 de diciembre, basándose en los siguientes puntos: los transportistas aseguran que el Gobierno Municipal no atiende las demandas para mejorar el servicio público que brindan a la población; indican que la Unidad de Tráfico y Transporte, a cargo de Jorge Martínez, los discrimina y trabaja con personal reducido de forma empírica, pretendiendo además quitarles sus fuentes laborales.
Otro punto es que el Municipio habría iniciado un proceso penal en contra de tres dirigentes de la Federación a raíz del último bloqueo realizado, aspecto que consideran vulnera el derecho constitucional que tienen a la protesta. A esto, se suma la reciente petición de la documentación por parte del Municipio a la institución, referente a las resoluciones de autorización de funcionamiento, recorridos de las líneas, paradas, tipo de servicio y personería jurídica, dándoles un plazo hasta el 15 de diciembre o sus licencias de operación serían revocadas.
Presidente de la Federación de Transporte Unificado de Yacuiba, Edson Ariata, quien detalló cada punto del voto resolutivo, explicó que se han sostenido varias reuniones con subalternos del alcalde Ramiro Vallejos pero no se han atendido las demandas, por lo que esperan que la autoridad en persona pueda dar una solución, para lo cual aseguró están abiertos al diálogo a fin de evitar las medidas anunciadas.
Ariata indicó que el encuentro debe darse en la sede de la Federación y si hasta horas 09:30 de hoy no se realiza, el Comité de Huelga procederá a distribuir los puntos de bloqueo a cargo de las distintas asociaciones.
“Será un bloqueo general en las calles de todo Yacuiba, de todas las demandas hasta ahora ninguna ha tenido solución. La paciencia es una virtud que a veces se acaba, más con amenazas de 15 días para presentar documentación que ya presentamos para las resoluciones de nuestras paradas, que tienen vigencia de 5 años y recién va una año”, expresó Ariata.
El alcalde Ramiro Vallejos señaló que se invitará al sector a una reunión con el fin de encontrar una solución. Asimismo explicó, refiriéndose respectivamente a los puntos del voto resolutivo, que se ha instruido el mantenimiento de vías y está dispuesto a tratar el tema de los procesos instaurados. Sobre el tema del cambio en la Unidad de Tráfico y Transporte, dijo que no es posible ceder a la solicitud de cambio de director, al estar entre sus atribuciones la designación de personal de su confianza.
La temporada de lluvias ha iniciado causando el deterioro de las calles de Yacuiba, especialmente aquellas que no se encuentran asfaltadas, por donde los transportistas del servicio público tienen sus rutas de recorrido diario. Desde la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal se reporta que se han realizado trabajos de mantenimiento para las líneas bandera amarilla, celeste y blanco, pertenecientes a distintas cooperativas de transporte público.