Surgen dudas y críticas en torno a la conformación del Bloque del Sur

Autor/Fuente:

Publicado: martes febrero 16, 2016

La jornada de ayer, cívicos, subgobernadores y alcaldes de los municipios de Padcaya, Entre Ríos y Bermejo, oficializaron la creación de la Región Autónoma del Sur, entidad que tendrá como meta principal la defensa de los intereses de estos municipios que componen la provincia Arce.

Sin embargo, desde la Gobernación criticaron que este accionar sea impulsado esta gestión y no lo hayan hecho cuando Lino Condori era gobernador interino. Además, el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta, dijo que esperan conocer a detalle el planteamiento, pues puso en duda que se pueda consolidar debido a que ello implicaría que se tenga una sola autoridad que gobierne esa región.

En la reunión, las autoridades aseguraron que no permitirán que se retroceda a la época del centralismo y por ende, que desde esta instancia defenderán la autonomía de cada región, especialmente de la provincia Arce, de donde recordaron se descubrió hidrocarburos, en los Pozos San Telmo, Astilleros y Tariquía.

El secretario general del Comité Cívico de Entre Ríos, Eduardo Fernández, aseveró que para alcanzar la meta, se seguirán los pasos legales ante las instancias correspondientes, siendo la primera gestión iniciar la socialización a los habitantes de la región. Dijo que la determinación responde a una necesidad de reivindicación, pues consideran que pese a contar con recursos hidroarburíferos, siguen sin poder desarrollarse.

El cívico dijo también que las autoridades presentes se comprometieron a una colaboración mutua, ante cualquier situación que impida la creación de esta región autónoma. Enfatizaron que la propuesta no pide ni un centavo más a nadie y tampoco van en contra de ningún beneficio de otras provincias.

“Esta meta es irreversible, porque conlleva el futuro de las próximas generaciones de la provincia Arce, estamos comprometidos con la defensa de los recursos económicos que surgirán de los pozos petroleros”, explicó a tiempo de anunciar que la próxima reunión se realizará en el municipio de Padcaya.

El secretario de Coordinación, Waldemar Peralta, afirmó que hay un trasfondo político en quienes promueven esta acción, que se da precisamente en la gestión de Adrián Oliva y no de Lino Condori, que estaba incluso en la misma línea de las autoridades de los municipios en cuestión.

Sin embargo, resaltó que apoyan toda iniciativa que tenga el concurso de la población; sin embargo, manifestó que la autonomía está aún en sus inicios y debe ser profundizada.

Según explicó, la Constitución Política del Estado establece un procedimiento por lo que como Gobernación quieren empezar a conocer la propuesta, y resolver interrogantes como: ¿Cuál sería la capital? ¿Quién será la única autoridad de los tres municipios? Dijo que por todo esto, el tema debe ser tratado de manera cuidadosa.

El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, opinó que en el contexto económico actual del departamento, es inevitable pensar en la conformación de regiones autónomas, viendo el ejemplo del Chaco. La autoridad sostuvo que esa figura genera una asimetría que repercute en los demás municipios, pues una región del departamento se lleva casi el 50 por ciento de regalías.

Ávila indicó que en caso de proceder la iniciativa, queda también pensar en la conformación de una región que sea de los municipios del Valle Central de Tarija, pues estaría demostrada la ventaja que tuvo en su momento la conformación de la región chaqueña, en lo económico especialmente.

Reunión contó con todas las autoridades

 En el encuentro participaron el subgobernador, Rufino Choque, el alcalde Roger Farfán y el concejal Eduardo Garnica Quiroga, todos ellos en representación de Padcaya.  De la misma manera estuvieron el subgobernador Walter Ferrufino, el alcalde Nicolás Herrera y el concejal  Manuel Cata, en representación de Entre Ríos. Por Bermejo estuvieron el subgobernador Never Vega, el alcalde Delfor Burgos y la concejala, María Apaza. También asistieron representantes de los comités cívicos de Padcaya y Entre Ríos.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs