Autor/Fuente:
Publicado: miércoles noviembre 11, 2015
El Puente Internacional de San José de Pocitos fue otra vez el punto de protesta del sector de los bagalleros en Yacuiba, quienes desde las 8 de la mañana de ayer bloquearon este paso fronterizo en rechazo a la resolución emitida por la Gendarmería argentina, que optó por prohibir los puntos de control de este sector en territorio argentino.
El dirigente de los bagalleros, Ángel Paniagua, informó que la Gendarmería de Argentina emitió una resolución que indica que el sector bagallero no puede controlar a nadie en ese territorio. Esta situación fue comunicada por los efectivos de la gendarmería argentina y con ello, las tareas de este sector se vieron restringidas.
“El tema general dice que cualquier persona puede trabajar en esta frontera, la cantidad que sea, haciendo un lado a nuestro sector que es principal gestor de los productos que salen por esta frontera. Eso iría en contra de nuestra institución matándonos prácticamente, porque ya no tendríamos razón de existir, si el comerciante mismo se puede comprar su propia mercadería”, expresó Paniagua al portal de noticias El Chaco Informa.
La medida asumida por el sector fue declarada como indefinida, pues desde el sector bagallero expresaron que no es la primera vez que ocurren estos problemas. No descartó que ingresen en una huelga de hambre, en caso de que no se brinde una pronta solución al conflicto.
El paso a través del puente fue restringido para movilidades y para el tránsito de mercadería con fines comerciales, pero no para los ciudadanos que cruzan la frontera para aprovisionarse de productos para el consumo diario.
“Esta resolución dará lugar a que otra gente, otros sectores o cualquiera, venga a quitarnos nuestra fuente de trabajo, si ahora somos 1.175, el día de mañana serán 10.000, entonces no tendríamos trabajo. Nosotros fuimos los que gestionamos para que esta frontera esté abierta a diferentes productos”, concluyó.
Finalmente, el dirigente pidió disculpas y comprensión a la población por esta medida asumida, y dijo que el único fin de la misma es la defensa de su fuente laboral.