Autor/Fuente:
Publicado: viernes febrero 19, 2016
El responsable de la Unidad de Malaria de la Coordinadora de Salud en Bermejo, Alberto Aparicio, informó que en lo que va de este año se reportaron tres casos positivos de malaria, los pacientes provienen de las comunidades Cercado, Buena Vista y Arrozales.
Según Aparicio, los pacientes no tuvieron los cuidados necesarios para protegerse del mosquito que trasmite esta enfermedad, Anopheles, y que habita a las orillas de las lagunas o ríos, a donde se trasladaron estas personas para pescar. Los afectados ahora reciben el tratamiento adecuado y están estables.
El responsable de la Unidad de Malaria indicó que los trabajos preventivos se extienden a varias comunidades, pero en las visitas que realizan se observa que las personas no siguen las recomendaciones que se dan para prevenir más contagios.
“El mosquito que transmite esta enfermedad es el Anofeles, que en la región se lo denomina el zancudo común, que se encuentra en los domicilios de la ciudad y del campo en donde encuentra recipientes para depositar sus huevos. Es irónico lo que voy a decir, pero al parecer estas personas estaban buscando contagiarse porque no tomaron ningún recaudo para protegerse”, señaló Aparicio.
El funcionario informó que ya se hizo todo el bloqueo epidemiológico en los domicilios de los infectados y sus alrededores, además se trabajó en la concientización de los vecinos.
“Se hace el rociado de químicos en los sectores de contagio, luego se hace muestreo para ver si hay otros infectados con los mismos síntomas. La prevención en muy simple, si las personas acuden a las orillas de los ríos o lagunas para pescar deben protegerse con ropa adecuada para evitar que los mosquitos les piquen, se debe tener limpio los hogares destruyendo cualquier reservorio que el mosquito pueda utilizar como criadero”, explicó.