Autor/Fuente:
Publicado: lunes octubre 31, 2016
La crisis laboral se profundiza en el Municipio de Bermejo, no sólo por los 80 trabajadores despedidos y la deuda de hasta cuatro meses de salarios, sino que funcionarios de alto cargo también presentaron su renuncia.
Uno de los que tomó esa decisión fue el secretario de Administración y Financiero, Mario Alemán, similar determinación tuvo la secretaria de Desarrollo Humano, Miriam Caiguara, y el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Marcelo Cadena.
Entre los argumentos que especifica Caiguara, en su carta dirigida al alcalde Delfor Burgos, indica, “en vista de los últimos acontecimientos (refiriéndose a los despidos), me dirijo a su autoridad para hacerle llegar mi renuncia irrevocable al cargo”.
Mientras que en su renuncia, Alemán pide al Burgomaestre su liquidación conforme corresponde la ley.
Pero también están los cerca de 85 trabajadores que fueron despedidos, entre ellos consultores en línea y funcionarios eventuales.
Para el alcalde, Delfor Burgos, eso es parte de una reingeniería que decidió ejecutar a partir de la disminución de recursos. Hizo una comparación del 2014 al 2016, en el primer año recibían 80 millones de bolivianos por concepto del Ingreso Directo a los Hidrocarburo (IDH), y para esta gestión bajó a 26 millones. La carga social era la misma con la disminución de más del 50 por ciento de recursos.
Es por ello que justificó los despidos realizados, y por lo cual también se duplicará el trabajo para quienes se quedaron en sus puestos laborales.
“Solo hemos afectado a los consultores en línea y eventuales, los trabajadores de planta continúan y también hemos respetado la inamovilidad laboral, mujeres en estado de gestación, padres que tienen niños menores de un año y progenitores o tutores que tienen a su cargo personas con discapacidad”.
Según el burgomaestre, a150 personas se les adeuda el salario, en algunos casos de hasta cuatro meses.
Sobre esos casos de despidos, el jefe departamental del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca, ve difícil que se les haga restituir a sus fuentes laborales, porque se trata de consultores en línea, quienes no tienen ningún tipo de estabilidad porque las normas no los amparan, y está establecido en los mismos contratos que son contratados por determinado tiempo.
“El municipio de Bermejo no está regulado por la Ley General del Trabajo-dijo-. No tiene alcance en esa jurisdicción porque sólo abarca a las nueve ciudades capitales de los departamentos, incluido El Alto. Sólo se aplica en provincias que tienen más de 150 mil habitantes”.
Sin embargo, Vilca dijo que el derecho al salario es indiscutible, por lo cual exhortó a Burgos a que pueda priorizar esa situación y les cancele a los trabajadores que están impagos desde hace meses.
Mientras que instituciones como el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos recomendaron evitar el despido de personal en áreas sensibles como salud, donde se requiere reforzar el recurso humano para garantizar una mejor atención.
Sin especificar cuánto y de dónde provendrá, el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, manifestó que esperan un monto de dinero adicional al presupuesto para este año, lo cual les significaría una alivio para subsanar las falencias que atraviesa su institución.
La autoridad edil manifestó que eso tendría que darse hasta fin de año, y no sólo se trata de deudas de salarios, sino que también redujeron los recursos de otras partidas presupuestarias.
Hasta inicios de octubre, en Bermejo la falta de cancelación de salarios por parte del Gobierno Municipal es motivo de conversación en los mercados, plazas e instituciones públicas.
Los medios radiales y televisivos avivan el debate sobre qué ocurre con los recursos, a lo que se suman recientes denuncias del sector salud sobre el descuento de un cinco por ciento de sus sueldos, supuestamente para aumentar la inversión en obras o proyectos, ante la recesión económica departamental. Sin embargo, pocos son los que se animan a denunciar ese tema, ya que esperan que la situación económica mejore y todo vuelva a la normalidad.