Recogen firmas para revocar el mandato del Alcalde de Bermejo

Autor/Fuente:

Publicado: viernes julio 21, 2017

Un ciudadano bermejeño anunció que iniciará los trámites necesarios para revocar el mandato del alcalde, Delfor Burgos. Asegura que recaudará las firmas necesarias al existir un descontento social sobre la gestión que se viene realizando, porque ese municipio supuestamente no vislumbra desarrollo alguno ni proyectos de impacto.

Los últimos años han sido difíciles para las autoridades y la administración de entidades estatales debido a la crisis económica que se siente en el país; por eso, el “revocatorio” de autoridades es un término que se ha escuchado frecuentemente en los últimos meses en el departamento, desde la Región Autónoma del Chaco hasta la capital Cercado, tanto para algunos asambleístas, como  para concejales, alcaldes, subgobernadores e incluso para el gobernador, Adrián Oliva. Esto entendido como un mecanismo constitucional mediante el cual el pueblo es el que decide por sufragio sobre la continuidad o cese de funciones de las autoridades elegidas.

Samuel Rojas, quien es docente de la Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS) de Bermejo, indicó que va a iniciar los trámites necesarios para asumir esta medida, para lo cual espera se cumpla el plazo establecido en la ley que de viabilidad al revocatorio, una iniciativa que aseguró la sume como ciudadano y que es de interés de otras organizaciones. El primer paso que dará, según indicó, será recabar las firmas necesarias en un libro notariado. 

El motivo, explicó, es la falta de gestión, los hechos de presunta corrupción, la situación económica, la falta de obras de impacto, a lo que suma los conflictos sociales originados en temas como la canaleta y el reordenamiento conflictivo que se está viendo cada día en la ciudad de Bermejo. 

Ante esta situación, El País eN procuró un contacto telefónico con el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, sin embargo, y pese a la insistencia, no ha sido posible establecer comunicación con esa autoridad. 

Si bien el presidente del Concejo Municipal se abstuvo de emitir opinión alguna sobre el tema, el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Julio Cesar Canelas, afirmó que existen algunos aspectos que se han descuidado en la gestión del ejecutivo municipal,  que tuvo viajes sin resultados y no presentó informes ante el legislativo como establece la ley.

Empero, el concejal manifestó que hay que tomar en cuenta lo complicado que es ser autoridad en medio de una crisis económica como la que golpea a Bermejo, por lo que aseguró que desde el Concejo están abiertos a hacer las gestiones que sean necesarias para apoyar la gestión del ejecutivo, ya que se tiene que seguir trabajando.

“El revocatorio es una medida democrática que todo ciudadano está en su derecho de activar, la población tiene sus motivos y está en su legítimo derecho, pero hay que tomar en cuenta la situación económica. Ha habido algunos descuidos y errores que se debe conocer, que en su momento se han observado, en las fiscalizaciones ciertos aspectos, pero esperamos que se pueda trabajar de la mano del Concejo y de la gente, que es al final la que aprueba o desaprueba una gestión”, explicó el edil.

Desde el Tribunal Electoral Departamental (TED), la vocal Zulma Sánchez explicó que existe un marco jurídico que regula esta iniciativa, que como requisito establece que debe transcurrir al menos la mitad del mandato de cinco años para poder activarse, tiempo que se cumple en noviembre del 2017. Mientras tanto, aseveró que las iniciativas pueden presentarse y se responderá acorde a norma con los puntos del procedimiento.

“En la Ley 026 de Régimen Electoral se regula este tipo de iniciativas. Existen varios requisitos, uno de ellos recolectar firmas pero no en cualquier libro, sino se deben presentar primero al TED y enmarcarse acorde a un formato”, expuso la funcionaria.

Existe un trámite para un revocatorio

Antes de iniciar un proceso de revocatorio se solicita formalmente los requisitos para acceder a la información sobre los pasos a desarrollarse, tras lo cual se presenta la solicitud de revocatorio con documentación que es sujeta a análisis para determinar si cumplen o no con los requisitos. De ser así, se declara procedente la solicitud y se nombra promotor al solicitante del revocatorio. Una vez presentadas las firmas contenidas en libros, el proceso de verificación dura 60 días y luego se da un pronunciamiento de aceptación o rechazo según porcentaje.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs