Autor/Fuente: elpais.bo
Publicado: sábado mayo 24, 2025
Los productores de tomate de Tarija están en alerta. En medio de la temporada alta de cosecha, han vuelto a levantar la voz contra un problema que cada vez golpea con más fuerza al sector agrícola del sur del país, el contrabando. La Asociación de Productores de Tomate de Tarija denunció esta semana que la masiva introducción de tomate peruano al mercado nacional está ahogando al productor local, que ya no logra cubrir ni los costos básicos de producción.
Demetrio Camacho, dirigente de esta asociación, advierte que la situación es crítica. “Si antes gastábamos 30 bolivianos para producir una caja de tomate, ahora estamos entre 50 y 60 bolivianos por caja”, explicó. Sin embargo, los precios en el mercado no compensan ese esfuerzo. Actualmente, una caja de tomate se vende a 50 bolivianos, lo que significa que los productores están vendiendo por debajo del costo.
El dirigente también hizo notar una preocupante tendencia, la superficie cultivada de tomate en Tarija ha venido cayendo sostenidamente. Según datos recabados por la misma asociación, en años anteriores se producían hasta 208 hectáreas de tomate en las comunidades. El año pasado apenas se cultivaron 105 hectáreas y este 2025, ni siquiera se llega a las 80.
Este retroceso, asegura Camacho, no es casual. Los altos costos de producción, la falta de incentivo estatal y la competencia desleal del contrabando están desmotivando a los agricultores.