Autor/Fuente:
Publicado: martes noviembre 21, 2017
La noche del 16 de noviembre, se presentó el libro de poemas eróticos En Cuerpo Humano, del poeta Herman Ayala Saavedra, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de la ciudad de Tarija. Abrió la velada la escritora y declamadora Luz María Achá, quien leyó varios poemas del libro, para deleite del público. La música estuvo a cargo del pianista Bermejeño Christofer Hinojosa, intérprete de música clásica, quien resultó siendo la delicia sonora de la noche, ejecutando Traumerei de “escenas infantiles” de Robert Schumann. Rossemarie Caballero, escritora Cochabambina radicada en Tarija fue la encargada de hacer la sinopsis de presentación e introducción a la obra y a su vez destacó a Ayala Saavedra como un joven poeta emprendedor y de solvencia lingüística, capaz de componer admirables frases de fino sarcasmo. Lo calificó como un experimentador (del lenguaje), hacedor de cultura y un buscador de poesía. Concluyó resaltando la sutil poesía del libro, llena de contenido erótico al límite, sin caer en la vulgaridad. Dijo que el autor es un Quijote enamorado del amor y un romántico Lord Byron de la sensualidad.
Por su parte, Herman Ayala Saavedra, se refirió a su libro como una obra que postula la sospecha personal de que al nacer, las personas no somos plenamente humanas, pero que sí tenemos toda la potencialidad de serlo, misma que puede concretarse en el momento en que se está disfrutando de los placeres sexuales, que son los más inolvidables y vividos. El autor aseguró que un cuerpo es incapaz de tener la cualidad de Humano sin el concurso o la participación de otro cuerpo que al poseerlo se deja poseer y entre ambos cuerpos imperfectos, forman uno perfecto, Humano a plenitud durante la consumación del encuentro sexual que vendría a ser la fuente de la verdadera Humanización del cuerpo. Al respecto añadió que si bien hacer el amor nos Humaniza, esa cualidad no es perenne, y que más bien es temporal por lo que recomendó al atento público actualizar su cualidad humana fornicando con toda la frecuencia que les sea posible. Ya al finalizar la jornada, y fuera de programa, como sorpresa, el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija, René Aguilera Fierro, aprovechó el momento en que el maestro de ceremonias anunció tribuna libre para que alguien del auditorio haga uso de la palabra y entregó al poeta un certificado que lo Ayala como socio de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija, en mérito a su actividad cultural, apoyo a las artes, cultivo de las letras y la paz mundial, mismo que fue agradecido públicamente por Ayala Saavedra, quien manifestó sentirse agradecido y sinceramente honrado por la distinción.