Autor/Fuente: lostiempos.com
Publicado: viernes marzo 16, 2018
Por lo menos 10 asociaciones forman parte de la primera Federación de fraternidades folclóricas y autóctonas de Cochabamba, cuyo directorio fue recién posesionado hoy por autoridades departamentales.
Esta Federación pretende agrupar y normar aspectos referentes a las danzas y los eventos folclóricos que se desarrollan en Cochabamba.
El nuevo presidente de la Federación departamental de fraternidades folclóricas y autóctonas, René Valdez, mencionó que a partir de la fecha comenzarán con los trabajos de esta organización que van en relación a la promoción y difusión de las danzas con la verdadera esencia que tiene cada una. Aseveró que no se permitirá que haya distorsión en los trajes y la música que usan las fraternidades en las entradas.
Esta federación también aglutinará a todas las asociaciones.
“Es la unión de todas las asociaciones folclóricas y religiosas que se desarrollan en Cochabamba, estamos hablando de Tiquipaya, Vinto, Cliza, Jaihuayco y otras que existen en el departamento. Entre ellas la asociación de fraternidades de la festividad de Rosario en Vinto, en Tiquipaya que son los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Joaquín, Urkupiña en Quillacollo, en Sacaba la virgen del Amparo, De los milagros que es de Punata, virgen del Carmen de Cliza y San Joaquín en Jaihuaico en el Cercado”, dijo.
La asociación por el momento tendrá sus oficinas en Quillacollo, en la Asociaciones Virgen de Urkupiña.