Autor/Fuente:
Publicado: viernes enero 12, 2018
Las instituciones de los municipios productoras de hidrocarburos de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya del departamento de Tarija, el miércoles 10 de enero, determinaron retirar a las empresas petroleras de sus zonas y no permitir las nuevas exploraciones de gas y petróleo en sus territorios, hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia inicie el análisis del proyecto de ley del 45 por ciento que plantea modificar la asignación de las regalías.
Esta determinación se dio en la reunión de instituciones realizada en la ciudad de Bermejo, donde las autoridades, instituciones, organizaciones y sectores de los tres municipios determinaron dar un ultimátum a las petroleras para que abandonen las zonas de exploración hasta que se trate el proyecto de ley del 45 por ciento, indicó el dirigente cívico de Entre Ríos, Eduardo Fernández.
“Están paralizados todos los trabajos de exploración dentro de la jurisdicción de los tres municipios, hablamos de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya. En San Telmo Norte iba a comenzar este mes de enero la exploración pero ya se les comunicó a Petrobras y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco que no pueden ingresar a este bloque”, señaló Fernández.
Esta determinación surgió a raíz de una nota oficial, un informe que emitió el Ministerio de Hidrocarburos dirigido al presidente de Bolivia, Evo Morales, en cuyo tenor se manifiesta y recomienda el no tratamiento del proyecto de ley que presentaron los municipios productores de hidrocarburos del país, donde solicitaban una asignación directa de regalías del 45 por ciento para cada municipio productor.
El mencionado proyecto de ley que se forjó desde Tarija y recibió el apoyo de municipios de Chuquisaca y Santa Cruz, tras un cabildo realizado en la provincia O´Connor en agosto del 2017, llegó hasta la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde pese a las exigencias de los dirigentes el documento está paralizado en la Comisión de Hacienda.
Entre tanto, el pleno de la Asamblea Regional del Gran Chaco, tras conocer que regiones de tres departamentos del país demandan un porcentaje de regalías y la modificación de la Ley Nº 3038, emitió un manifiesto público en rechazado a la demanda y en defensa del porcentaje de regalías para la Región Autónoma.