Paralizan exploración en San Telmo Norte por Ley del 45%

Autor/Fuente:

Publicado: miércoles enero 17, 2018

El secretario general del Comité Cívico de Entre Ríos, Eduardo Fernández, informó que se efectivizó la paralización de trabajos de exploración de hidrocarburos en San Telmo Norte, en coordinación con la dirigencia de dicha comunidad.

Explicó que es la primera medida de las siguientes que se asumirán para exigir la aprobación del proyecto de ley del 45 por ciento de regalías para los municipios productores, como Bermejo y Padcaya, que también asumirán interrupciones similares. 

El Municipio de Entre Ríos en la provincia O´Connor, junto con Bermejo y Padcaya de la provincia Arce, están enfocados en lograr la aprobación del proyecto de ley del 45 por ciento que les designaría ese porcentaje de regalías a los municipios productores del país, para lo cual en su última asamblea determinaron llevar a cabo medidas de presión como paros y bloqueos, además de un cabildo en sus regiones e impulsar la paralización de los trabajos exploratorios en sus jurisdicciones.

Fernández informó que se ha paralizado la exploración en San Telmo Norte, situación que se ha informado a YPFB y Petrobras, por tanto no podrán ingresar a ese bloque, medida que se coordinó con la comunidad y la dirigencia de O´Connor. En el transcurso de los próximos días según el cívico, se dará a conocer las medidas que se asumirán con las bases de la comunidad de San Diego, donde también se realizan trabajos exploratorios en fase inicial. Asimismo, indicó que se prevé que Padcaya y Bermejo hagan lo correspondiente con sus dirigencias para paralizar toda exploración en sus territorios. 

Cabe recordar que en el mes de abril del 2017, los comunarios de Tariquía, en el área de influencia del proyecto San Telmo Norte (Prospecto Domo Oso), en la provincia O´Connor del departamento de Tarija, habían expresado en primera instancia sus apoyos al proceso de exploración en esa zona tras una etapa de consultas.

Alfredo Guarachi, dirigente de la Central de Campesinos de O´Connor, aseveró por su parte que esta es una de las medidas anunciadas tras conocer sobre informes negativos de los Ministerios respecto al proyecto de ley del 45 por ciento. Asimismo, contextualizó que en el cabildo realizado el 25 de agosto del 2017, se estableció que las nuevas exploraciones de hidrocarburos, avanzarían paralelamente al proyecto de ley, algo que no se logró por lo que “no queda más que continuar parando las exploraciones”.

“Tenemos varios puntos en O´Connor que según los funcionarios de YPFB están dentro de las prioridades nacionales para encontrar más hidrocarburos, pero no avanza la ley, aunque todas las autoridades saben que la distribución que actualmente se aplica es injusta. Como Central vamos a tomar más medidas en adelante, tenemos también el pozo Jaguar X6 que está en fase de construcción civil en San Diego, pero ya que los informes de los Ministerios fueron como un valde de agua fría, seguiremos en la lucha con las demás provincias”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, tras ser aludida el martes en una nota de prensa donde dirigentes y autoridades de las provincias aseguraban haber sido “plantados” por esta institución, explicó que como diputados departamentales el día lunes tuvieron sorpresivamente la visita de los tres municipios que piden se apruebe la ley del 45 por ciento.

La autoridad aseveró que los municipios impulsores hablan de que supuestamente el Ministerio de Economía emitió un informe rechazando este pedido, empero remarcó que es necesario esperar qué el presidente de la Comisión de Planificación de la Asamblea Plurinacional informe oficialmente sobre el estado del proyecto para recién entrar en un debate.

el apunte – Bermejo y Padcaya se reunirán con sus bases

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Julio Mejía, indicó que esperan a concretar la reunión del día viernes para establecer la metodología de interrupción de trabajos exploratorios en su jurisdicción, donde indicó se acatarán las disposiciones de la dirigencia. El secretario de relaciones de la Central de Campesinos de Padcaya, Juan Valdez, afirmó que al momento Tariquía está en la mira del Gobierno, y no se permitirá exploración alguna de no aprobarse la ley del 45 por ciento.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs