Autor/Fuente:
Publicado: martes diciembre 22, 2015
Tal como se había advertido, la Federación Especial Única de Trabajadores Campesinos de Bermejo (FEUTCB) bloqueó ayer la carretera Bermejo-Tarija debido a la falta de desembolsos de recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol).
La medida fue perjudicial para muchos sectores y por ello, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, convocó hoy a la dirigencia del agro a una reunión que logre levantar la medida de presión.
Fueron más de siete puntos de bloqueo ubicados en Colonia Linares, Puente Internacional, Flor de Oro, Campo Grande, Cruce el Toro, San Telmo y Barredero, que obstaculizaron la salida y llegada de cientos de turistas, estudiantes y comerciantes que se vieron perjudicados y seguirán estancados hasta que haya una respuesta que convenza a los campesinos.
La ejecutiva de la FEUTCB, Felicidad Ventura, aseguró que los puntos de bloqueo se mantendrán inamovibles de manera indefinida en la provincia Arce, hasta que la Gobernación transfiera los recursos del Prosol a todas las comunidades.
“No vamos a levantar el bloqueo hasta que los recursos del Prosol se transfieran a las cuentas de las comunidades; ya hemos dado plazo bastante y las autoridades siguen postergando y perjudicando a nuestro sector”, agregó.
A esto, el dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Eider Quiroga, manifestó que los bloqueos de caminos se podrían ampliar en la carretera al norte y también al Chaco si las autoridades departamentales no cumplen los acuerdos firmados en pasadas reuniones.
El ejecutivo de la FSUCCT, Santos Valdez, dijo que la solución al conflicto pasa porque la Gobernación transfiera los más de 140 millones de bolivianos pendientes a las cuentas de las familias campesinas, para la ejecución de casi 600 iniciativas productivas que serán ejecutadas esta gestión en todo el departamento.
Según Valdez, de los más de 200 millones de bolivianos programados para el Prosol esta gestión, la Gobernación transfirió hasta la fecha 65 millones de bolivianos, recursos que no cubren ni el 50 por ciento del programa.
Por todo esto, el Gobernador tarijeño, a través de la secretaría de Gestión Institucional, convocó a los campesinos a una reunión prevista para las 10 de la mañana, en el Salón Rojo de la Gobernación, para debatir el tema y buscar una solución al conflicto.
“Esperamos que podamos sentarnos juntos y buscar una solución entre la Gobernación y los campesinos, buscar una salida al conflicto, la Gobernación va a pagar todo el Prosol pese a la crisis económica de la Gobernación”, dijo la autoridad.
De la misma manera, el secretario de Gobernación, Luis Alfaro Arias, informó que desde las secretarías y la dirección del Prosol se trabaja, incluso los fines de semana, para “completar la correcciones a la documentación, que es un requisito antes de cualquier trasferencia de recursos económicos”.
Mientras las autoridades departamentales y la dirigencia campesina buscan una solución al conflicto del Prosol, las autoridades policiales y la dirigencia del transporte instaron a la población y a las asociaciones del transporte rápido a suspender los planes de viaje a la ciudad fronteriza, para evitar perjudicarse y conflictos.
El comandante departamental de la Policía, Walter Valda, reportó que los accesos a Bermejo fueron cerrados por más de siete puntos de bloqueo, lo que dejó a centenares de vehículos, pasajeros y turistas parados.
Por todo esto, desde la Policía se instó a las autoridades de la Gobernación y a los campesinos a sentarse a una mesa de diálogo para buscar una alternativa de solución a los conflictos y así evitar mayores dificultades, principalmente en la ruta internacional con Argentina, donde se tiene una gran cantidad de turistas y comerciantes perjudicados.
Según el reporte de los transportistas y del sector avícola, por el cierre de la carretera, cada sector pierde miles de bolivianos, sobre todo en esta época de fiestas de Navidad y Fin de Año.