Los pasos fronterizos de Tarija tienen mayor flujo migratorio

Autor/Fuente:

Publicado: jueves diciembre 28, 2017

De los 18 pasos fronterizos que existen en Bolivia, dos de Tarija, Yacuiba y Bermejo, están entre los que mayor flujo migratorio registran, más cuando llega la época de fin de año, donde los ingresos y salidas del país incrementan.

Según las estadísticas de Migración, el año 2016 las personas que salieron del país fue de 350.000 individuos, versus 250.000 que fueron los ingresaron. Se estima que para el 2017 estas cifras se repetirán. Estos datos posicionan a la frontera de Yacuiba en séptimo lugar y a Bermejo en octavo, a nivel nacional por el flujo migratorio que estas tienen.

Otro dato que muestra esa institución, es que casi el 100 por ciento de las personas que salen del país, lo hacen para vacacionar. Esta tendencia se repite desde hace cuatro años, al igual que otras fronteras del país. 

La directora departamental de Migración en Tarija, Lourdes Aldana, sostuvo que el flujo migratorio hasta noviembre creció en 60 por ciento, pero la última semana antes de Navidad subió casi a un 80 por ciento. Hay un ingreso de ciudadanos argentinos hacia Bermejo para la compra de mercadería.

“Hemos tenido por lo menos unas 3.000 personas por día en Yacuiba y en Bermejo 1.000, en ambos casos solo por turismo-comentó Aldana- pero a través de la Tarjeta Vecinal Fronteriza, que es para los que viven dentro de los 100 kilómetros del límite fronterizo, los que van y vienen todos los días, se hace un movimiento de 12 mil personas por día, a ellos también se contabiliza como flujo, pero no es de turismo”.

Por el incremento de flujo migratorio, esta institución sienta presencia tres veces a la semana en el puesto de Control de La Mamora, un punto intermedio para la verificación de documentación que respalde el ingreso y salida legal de Bolivia. 

Según la Dirección de Turismo de Tarija, en el 2017 alrededor de 80.000 turistas visitaron el departamento, la mayoría provenientes del interior del país, pero hay una baja de visitantes del norte argentino. Los lugares más visitados suelen ser la Ruta del Vino y la campiña tarijeña.

De acuerdo al informe de esa repartición, se calcula que por día cada turista invierte entre 40 y 50 dólares en su estadía.

En este año se realizó la Cumbre Departamental de Turismo con la presencia de los municipios y actores privados para definir una agenda de trabajo 2018-2020. Es así que en ese documento se definió promocionar el Destino Tarija, pero también se prevé la capacitación de la gente que tiene que estar preparada para recibir al visitante.

Sin embargo, el director de Turismo de la Gobernación, Gerardo Aguirre, advirtió que algunas empresas ilegales ofrecen paquetes turísticos a bajo costo pero no cumplen con las expectativas de los turistas, por lo que instaron a los visitantes denunciar esas irregularidades.

La secretaría de Turismo y Cultura del Municipio de Cercado, Gabriela Pacello, manifestó que los reportes obtenidos hasta el momento son positivos, porque hasta hace cinco días la ocupación hotelera era de un 80 por ciento. Pero prevén un incremento por las fiestas de Año Nuevo.

el apunte – Actividades por parte del Municipio en fin de año

A partir del 26 de diciembre hasta el 30 del mismo mes se tendrán las trenzadas y adoraciones tradicionales en el parque Bolívar y Parque Temático a partir de las 19.00 horas. Le siguen las actividades de Reyes Magos en las diferentes plazas de Tarija. La convocatoria es principalmente para los niños y por ende para toda la familia, quienes acompañan a sus hijos.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs