Lío con los minivans opaca traslado a la nueva Terminal

Autor/Fuente:

Publicado: martes diciembre 6, 2016

La nueva Terminal de Buses, ubicada en la zona de Torrecillas, abrió sus puertas. Sin embargo, el inicio de operaciones estuvo cargado de reclamos y negativas por parte de  las empresas que ofrecen el servicio de transporte interprovincial. Los conocidos minivans no quieren operar en la nueva terminal terrestre y amenazan con iniciar bloqueos y movilización, para evitar esa situación el Gobierno Municipal trabaja en garantizar los espacios suficientes para este sector y así cerrar de forma definitiva la terminal Agustín Morales.

El traslado de las empresas de buses inició temprano este lunes 5 de diciembre, la Secretaría de Movilidad Urbana seguía de cerca ese trabajo. El caos vehicular se apoderó de los alrededores por que el Municipio cerró las calles aledañas para evitar el paso de los vehículos. 

El secretario de Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa, informó que las 22 empresas de buses que realizan el servicio de transporte de pasajes y carga al interior del país iniciaron oficialmente sus operaciones desde la nueva Terminal de Buses, por lo que se espera concretar todo el traslado hasta media semana.

“El traslado es un hecho, existe algún caso aislado que en el transcurso de las próximas horas se irá resolviendo a través del diálogo y también con la fuerza pública si es necesario”, explicó.

Mientras las empresas se terminan de trasladar, con todo su equipo administrativo y operativo, el Municipio precintó las calles de ingresos y salidas de la vieja terminal para garantizar el traslado y comenzar con algunos trabajos de mantenimiento de los lugares adyacentes a la zona.

El corte de vía provocó malestar en los dirigentes de las 16 empresas del  transporte rápido y buses a las provincias, quienes anunciaron que no se trasladarán por falta de espacios y garantías para sus afiliados. Exigen una solución inmediata al problema, caso contrario iniciarán movilizaciones, manifestó Ángel Estrada dirigente de la Asociación de Minivans “25 de Mayo”.

“No podemos irnos a la nueva Terminal porque solo nos ofrecen cuatro puestos y que ahí nos acomodemos todas las empresas, eso es imposible porque nosotros somos 16 asociaciones con unos 2.500 coches que trabajamos y no hay el espacio suficiente para ubicarnos en la zona”, explicó.

Similar postura expresó el dirigente de la Federación del Transporte Libre, Luis Quiroga, quien dijo que existe predisposición para el traslado a la nueva Terminal de Buses, sin embargo, lamentó que no existan las garantías para la ubicación de las 16 empresas del servicio interprovincial.

Esta situación obligó a este sector a reunirse de emergencia. Tras tres horas de debate, se emitió un pronunciamiento dando 24 horas al Gobierno Municipal para que resuelva ese problema, caso contrario el sector iniciará bloqueos de caminos y otras medidas de presión para quedarse en la vieja terminal de buses.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, informó que mediarán en el conflicto para que el Municipio busque una alternativa de solución al conflicto y así se concrete el traslado total, y se evite el caos vehicular en la avenida de Las Américas y calles aledañas. Además se evita un perjuicio a los pasajeros. 
La administradora de la nueva Terminal de Buses de la zona de Torrecillas, Carolina Vásquez, informó que se viene trabajando en ubicar a los sindicatos del transporte rápido en los nuevos ambientes, situación que se calcula estará resuelto hasta media semana.

Sin embargo, la última reunión sostenida ayer por la tarde en ambientes del Palacio del Deporte entre la administración de la nueva Terminal de Buses, Movilidad Urbana y los dirigentes del transporte rápido fracasó, porque las asociaciones quieren seguir operando en la vieja terminal hasta que exista las condiciones para su traslado.

Fedjuve Cercado advierte la elevación de los pasajes

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la provincia Cercado denunció que el costo de los pasajes hacia a la nueva Terminal de Buses, en el servicio de taxis, se  elevaron “por la nuves”. Por lo que exigen a las autoridades municipales ejercer control para evitar especulación sobre el tema.

Esta preocupación la dio a conocer el ejecutivo de la Fejuve, Edwin Flores, quien aseguró que los pasajes desde la vieja terminal hasta la nueva están entre 12 y 15 bolivianos, al centro de la ciudad 20 bolivianos y hasta las zonas más lejanas como el mercado Campesino y zona SENAC el precio por pasajero subió hasta 30 bolivianos.

“Este tarifario nos parece una barbaridad, porque mientras las autoridades trabajan en el traslado, los taxis hacen su agosto con los pasajes sin ningún control del Municipio. Esto nos preocupa porque la población es la que está sufriendo las consecuencias”, denunció Flores. 

El dirigente instó a las autoridades municipales a controlar el tema, caso contrario también los vecinos se movilizarán contra las autoridades, para que intervengan en el tema de los pasajes, agregó.

El secretario de Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa, informó que el Municipio va tomar cartas en el asunto con la implementación de agentes de control en los pasajes, que estarán ubicados en afueras de la Terminal para ayudar a los pasajeros en caso que existan cobros excesivos  en los pasajes, mientras se regula el tarifario con el servicio del taxi.

Asimismo recordó a la población que existe transporte de  taxi trufi a 2 bolivianos y de micros a un boliviano con cincuenta centavos, A verde, línea 6, 4 verde y la línea Z, que llegan directamente hasta los nuevos ambientes de la terminal terrestre.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs