Instituciones a la expectativa del futuro de la “ruta de la dignidad”

Autor/Fuente:

Publicado: miércoles marzo 2, 2016

Las instituciones representativas de Bermejo se encuentran a la expectativa sobre el futuro de la denominada “ruta de la dignidad”, la carretera Km 16 – San Antonio, la que permitirá a los bermejeños llegar al Chaco sin necesidad de usar rutas argentinas.

La Gobernación y la empresa ejecutora ASA mantienen negociaciones para la firma de un cuarto contrato modificatorio. El viaje a Alemania del gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, ha postergado una importante reunión sobre el tema para la siguiente semana.

La pasada semana fue la ausencia del Autotransporte, y ahora el viaje del Gobernador, lo que impide avanzar en la posible firma de un cuarto contrato, que según el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) sería el último pues garantizará la conclusión del tramo en su totalidad. Desde la empresa ASA, aún no ha habido pronunciamiento, pese a las consultas de este medio.

En la víspera, dirigentes del Autotransporte bermejeño sostuvieron una reunión informativa con la supervisión, representantes de la empresa ejecutora ASA, técnicos del Sedeca y la Gobernación, donde se les informó que tras la llegada del Gobernador se programará una nueva reunión general, que sería el jueves de la siguiente semana, donde se dará a conocer qué ocurrirá con el tramo.

Ever Salazar, secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril de Bermejo, indicó que la preocupación es que se llegue a paralizar el proyecto por falta de recursos, o por falta de consensos en torno al contrato modificatorio, ya que hasta la fecha se han tenido tres contratos que han implicado mucho dinero, y la realidad económica de la Gobernación ya no es la misma.

En el encuentro sostenido indicó que se les informó que se ha paralizado el movimiento de volúmenes de tierra, y existen varios puentes construidos sin los accesos correspondientes, como otros trabajos que la empresa no puede proseguir sin la firma del cuarto contrato. Otro factor es que la Gobernación adeuda planillas desde noviembre, pero se ha tenido un compromiso según el cual, a partir de la siguiente semana se cumplirá con el pago.

Asimismo, se les informó que el camino presenta un avance físico del 55 por ciento y financiero del 65 por ciento. “Hay un avance, ahora la prioridad es que se concluya lo más antes posible, nosotros la siguiente semana eso vamos a exigir, que se garantice la agilidad en el proyecto, tanto por parte de la Gobernación en lo financiero, como de la empresa en la ejecución”, expuso Salazar.

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Julio Mejía, explicó que la postura de la Gobernación sobre la firma del contrato debe ser un paso fundamentado legalmente. Mencionó que aún no se ha accedido a toda la documentación referente al tema, donde ha habido una inversión millonaria en nombre de Bermejo, por lo que subrayó que el camino es una cuestión que involucra a todas las instituciones, ya que “el beneficio es para todos”.

En ese marco, Mejía agregó que existe un compromiso de Oliva de consensuar cualquiera que sea la decisión respecto al tramo, empero lamentó la dilatación que se está atravesando, ya que se mantiene en vilo a la población de Bermejo especialmente, que exige a sus instituciones representativas una solución definitiva, tras ocho años de espera.

La dirigente del sector campesino de Bermejo, Felicidad Ventura, expuso que la expectativa es general, y se tiene dirigentes de comunidades como la Colonia o Barredero, que esperan participar del encuentro postergado para la siguiente semana, al encontrarse estas comunidades en el área de influencia del tramo, en la jurisdicción bermejeña.

Transporte de Bermejo a la espera  del Gobernador

La propuesta del Sedeca es firmar el cuarto contrato modificatorio por la suma de 19.290.520 bolivianos, sin embargo, el dirigente Ever Salazar, indicó que conocen que la empresa estaría planteando un incremento, porque ahora sigue construir la carpeta asfáltica. “Aún queda pendiente tratar el tema con el Gobernador, quien tiene la palabra oficial”, citó Salazar. El País eN buscó entrevistar al director del Sedeca, Omar Molina, pero se encontraba en reuniones laborales.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs