Autor/Fuente:
Publicado: lunes noviembre 16, 2015
Por las temperaturas que son propias de la época de primavera y verano, en el que se registra más de 30 grados centígrados, además de las lluvias, que hacen que los vectores de las enfermedades tropicales proliferen, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), instruyeron realizar campañas de prevención en los tres municipios del Chaco y en Bermejo.
A la fecha no se registró el brote de dengue ni de chinkungunya, pero sí existen pacientes sospechosos con esas enfermedades, por lo que la responsable de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, manifestó que eso es una alerta para tomar medidas precautorias.
En ese sentido, instruyeron a los responsables de cada municipio realizar campañas de limpieza y educación, si es que fuese necesario realizar la fumigación, de acuerdo a los protocolos establecidos.
El caso es que en periodo de lluvias el mosquito transmisor se reproduce y salen de las larvas. La fumigación en esta época generalmente mata sólo a los mosquitos que están volando, pero las larvas están en las aguas detenidas que se pueden tener en los hogares, y a eso es lo que apunta el sector salud, en lo que refiere a educar a la población para que eviten ser víctimas de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevecillos, como agua detenidas en estanques o gomas en desuso u otros recipientes. También es necesario desmalezar los lugares cercanos al domicilio
Asimismo utilizar protección personal en el hogar, como mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga, materiales tratados con insecticidas, espirales y vaporizadores.
Se debe sospechar que una persona padece dengue cuando una fiebre elevada (40 °C) se acompaña de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido.