Autor/Fuente:
Publicado: miércoles enero 11, 2017
Pasó la primera semana de enero del 2017 y ya son 36 los casos atendidos en el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), algunos son reincidentes por violencia física, psicológica y varios de ellos fueron remitidos al Ministerio Público, para continuar con el proceso que corresponde, de acuerdo a la Ley 348 que previene las agresiones contra las mujeres.
La responsable del SLIM, Rosemary Mendoza, manifestó que de estos 36 hechos, existen algunos que son relevantes, entre ellos el de una mujer embarazada que fue golpeada por su pareja, la misma que fue atendida de forma inmediata en el hospital Virgen de Chaguaya, posteriormente el equipo multidisciplinario abordará a la pareja con terapias psicológicas para que no vuelva a ocurrir.
Otro de los casos que fue atendido por el equipo multidisciplinario del SLIM, fue el de la mujer que fue apuñalada por su pareja el siete de enero, pero al ser reincidente el agresor, de acuerdo a los informes psicológicos y sociales que aportaron para su detención preventiva, el SLIM, impulsará el proceso judicial para apoyar el trabajo que realiza la fiscal Sonia Torrejón y los jueces.
Al respecto, este hecho fue tipificado como violencia familiar y no como intento de feminicidio, porque, según Mendoza, “en la ley 348 no existe el intento, sino que es señalado directamente como feminicidio, por lo que está registrado por violencia física y de acuerdo a los informes y al ser reincidente, seguramente el proceso determinará si va a cambiar su situación jurídica, pero el caso está siguiendo su curso de acuerdo a ley 348”.
Por otra parte, dentro del trabajo de prevención, visitarán las comunidades de Colonia Linares, Barredero, porcelana, Campo Grande y Naranjitos.