Autor/Fuente:
Publicado: lunes noviembre 23, 2015
De once accidentes de tránsito ocurridos en Bermejo el último fin de semana, en nueve estuvieron involucradas personas en estado de ebriedad, según informó el jefe de la sala de urgencias el hospital regional Virgen de Chaguaya, Johan Torrejón.
De los hechos presentados, el más grave fue el de una mujer, quien fue protagonista de un accidente cuando conducía en aparente estado de ebriedad y llevaba consigo a una niña de tres años de edad, mismas que sufrió lesiones leves.
Cuando la mujer fue informada de que el Seguro Universal de Salud Autónoma de Tarija (Susat) no cubre este tipo de accidentes de tránsito, por lo que debía pagar por los servicios médicos, ella reacción de manera agresiva a tal punto de no querer que su menor hija reciba atención, por lo que los médicos convo¬caron al policía de turno, quien impidió que la madre retire a la niña y el caso pasó a conocimiento de funcionarios del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), quienes se presentaron en el hospital y notificaron a la madre para que este lunes se presente a explicar su actuación.
En otros accidentes se ha tenido a personas con fracturas, luxaciones, escoriaciones y lesiones leves.
También se ha tendido un caso de lesión punzocortante de una persona que había sido atacada el 20 de noviembre por varias personas, una de las que la agredió con una botella de vidrio rota, causándole un corte profundo en una de sus manos.
A las siete de la noche del viernes pasado, llegó al hospital un paciente de 26 años de edad que presentaba una herida en la mano derecha, debido a un accidente laboral. El hombre refirió que al manejar una amoladora, ante un des¬cuido de su persona se produjo este cor¬te que por poco separa de lado a lado su mano, luego de las suturas se pudo salvar este miembro y el mismo fue dado de alta.
Torrejón manifestó que es importante que la población conozca que el Susat no cubre accidentes de tránsito de personas en estado de ebriedad. “Esta aclaración la hago debido a que nuevamente el personal de emergencias sufre agresiones verbales y amagues de violencia física de parte de familiares que no comprenden que este seguro cubre estas atenciones”, dijo.