Formarán comisión para analizar solución a la zafra

Autor/Fuente:

Publicado: miércoles marzo 2, 2016

En las oficinas de la Subgobernación de Bermejo, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta y el subgobernador, Never Vega, manifestaron que urge conformar una comisión para analizar las alternativas que hay para la reactivación agrícola e industrial en ese municipio.

El Subgobernador manifestó que es necesario escuchar las propuestas del gobernador Adrián Oliva con relación a la reactivación de la zafra azucarera. Considera importante la propuesta de que el sector cañero, industrial, asambleístas, Subgobernador sean parte de la elaboración de una propuesta clara para dar alternativas de solución a la zafra azucarera de la gestión 2016.
Peralta manifestó que en una carta enviada al Presidente del Estado Plurinacional, el Gobernador plantea la presentación de un plan de rescate para el Gobierno Departamental, donde se incluye una solución estructural al problema que atraviesa el Ingenio Azucarero de Bermejo (Iabsa).

Indicó que se recibió la respuesta del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en la que comunica que en próximos días se reunirá con los ministerios, entre ellos el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural para explicar las alternativas que podrían solucionar la crisis que atraviesa el ingenio azucarero.

Para ello es necesario conformar una comisión que esté integrada por el Subgobernador, asambleístas, Comité Cívico, sector cañero y trabajadores, para de forma coordinada concretar el relanzamiento del Iabsa.

Cañeros

Ante los medios de comunicación, el ex alcalde Imar Zutara, que representa a un grupo de accionistas que quiere comprar Iabsa, aseguró que había un acuerdo con los cañeros para entregar caña a 170 bolivianos la tonelada. Los productores de la Federación de Productores de Caña de Azúcar Bermejo (Feprocab) y de la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur) negaron tal situación.
Aclararon que la negociación que se realizó es hacer zafra mediante la ley de coparticipación y que la propuesta era pagar hasta 200 bolivianos.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs