Autor/Fuente:
Publicado: miércoles octubre 28, 2015
La incertidumbre sobre la venta de Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) finalmente fue absuelta. El ex alcalde de Bermejo, Imar Zutara, es la cara visible de un desconocido grupo de empresarios que serán los nuevos dueños del ingenio y con esto, 431 accionistas de la industria bermejeña optaron por ponerle fin a una era.
Si bien el documento de compra – venta del ingenio aún no fue firmado, el pacto ya fue cerrado y ahora se hacen los papeleos y procedimientos legales para cerrar el negocio de 35 millones de dólares.
Zutara dijo que aún no se definió la situación de los actuales trabajadores del ingenio y que la misma se definirá en los siguientes días, pero también expresó que luego de haber dialogado con el sector cañero, puede afirmar que hay predisposición de este sector para abastecer a la industria desde la próxima gestión. De esta manera descartó la zafra para este año.
La ex autoridad bermejeña fue el responsable de anunciar el acuerdo con los industriales, por lo que en el afán de confirmar esta información, El País eN contactó a uno de los miembros de la comisión de negociación de IABSA, a Santiago Sardina, y éste confirmó lo expuesto por Zutara.
Sardina, dijo que la compra-venta no se efectivizó aún, pero que sí un 80 por ciento de las acciones serán vendidas, por decisión de una Asamblea. Sobre el otro 20 por ciento de las acciones, dijo que los dueños de las mismas no quieren venderlas y que tampoco pueden ser obligados a esto, motivo por el cual se prosigue de esta manera.
Son 431 personas las propietarias del 80 por ciento de las acciones que accedieron a la venta del ingenio. Mientras que en el otro lado, 50 personas que viven en Bermejo y que también son dueñas del ingenio se niegan a realizar el negocio. Otros 100 accionistas, aproximadamente, se encuentran dispersos y no se les puede ubicar. Éstos últimos son dueños del restante 20 por ciento de IABSA.
Según dijo el miembro del comité de negociación de Iabsa, la decisión pasa por los constantes conflictos y problemas que atravesó el ingenio, lo que generó fuertes deudas a la industria, pero también, explicó que un 90 por ciento de los accionistas de IABSA son jubilados y por ello, necesitan fondos para su jubilación, sus atenciones médicas y otros.
El gerente regional de IABSA en la capital de Tarija, Rafael Barrios, explicó que la decisión de los accionistas responde sobre todo a las pérdidas millonarias en la industria, producto de los conflictos que se registraron a lo largo de los últimos años. Explicó que de los 35 millones de dólares, $us 30 millones son para las deudas del ingenio, mientras que los restantes $us 5 millones serán para pagar lo que se debe a cada uno de los accionistas.
“Quedarían 5 millones de dólares que se tendrían que distribuir a los accionistas, de acuerdo al número de acciones que tienen. Más o menos calculando sale casi a unos 15 dólares por acción, lo que multiplicado por las acciones, es lo que se tiene que pagar”, explicó.
Barrios reconoció que los trabajadores se encuentran algo preocupados por la venta del ingenio, y es que dijo, que la mayoría de ellos son hijos de los accionistas que aprendieron el oficio de producir azúcar y ahora, esperan continuar en sus fuentes laborales.
“Los hijos de los trabajadores aprendieron a producir azúcar y sostuvieron este tiempo la industria. Ojalá que la estabilidad laboral se mantenga, ya que es difícil encontrar trabajo”, manifestó.
Con la determinación de los accionistas de IABSA, la pretensión de la Gobernación de comprar el ingenio quedó descartada. Uno de los principales obstáculos en esta negociación habría sido la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la totalidad de los propietarios del ingenio para la venta de esta industria. Justo un día antes de este anuncio, la Gobernación anunció que desiste de esta negociación y que optarán por impulsar la creación de un nuevo ingenio.