Autor/Fuente:
Publicado: miércoles mayo 18, 2016
Una reunión con entre las principales autoridades y técnicos de la Alcaldía Municipal, concejales, el Director Distrital de Educación de Bermejo, dirigentes de las juntas escolares de padres de familia y directores de las unidades educativas llegó a la conclusión de que no se presupuestó suficiente cantidad de recursos en el Presupuesto Operativo Anual (POA) municipal 2016 para la contratación de docentes y personal administrativo requeridos para la presente gestión.
El director Distrital de Educación, Lino Fernández, señaló que la gestión pasada, en agosto, cuando se socializaba el Presupuesto Operativo Anual 2016, en la cumbre de validación, él planteó que se apruebe una partida de 1,5 millones de bolivianos para la educación, con el fin de garantizar los ítems municipales, pero –aseguró- no fue escuchado. Fernández dijo que las autoridades y técnicos del Municipio se aferraron a la idea de asignar solamente 400 mil bolivianos y que argumentaron que se tendrá una partida abierta, que en la reformulación del POA se insertaría lo restante.
“Nadie quiso escucharme, pero la experiencia y el tiempo, me dieron la razón –dijo la autoridad-. También está claro que en la elaboración del POA se dice una cosa, pero en la práctica y la realidad la situación es otra. Para ítems municipales de Educación o contratación de maestros, tenemos presupuestado 400 mil bolivianos, faltan 150 mil bolivianos, o sea, se requiere más de medio millón para esas contrataciones. Para contratar personal administrativo el Municipio sólo se cuenta con 129 mil bolivianos, pese al ajuste del presupuesto efectuado a este requerimiento. En el reformulado del POA municipal debe garantizarse medio millón de bolivianos, debido a que en las unidades educativas faltan serenos, regentes, porteros, secretarias y otro personal”.
Fernández destacó que hicieron notar a las autoridades ediles que este año, evitaron que la Alcaldía deba pagar 16 ítems, los cuales fueron optimizados en el reordenamiento educativo, con la creación de nuevos cargos, la descentralización y gestiones de ítems ante el Tesoro General de la Nación (TGN). “Hemos ahorrado bastantes recursos al Municipio, pero las demandas siguen creciendo en cuanto a personal administrativo”, señaló la autoridad.
Lino Fernández explicó que el Municipio de Bermejo debe elaborar contratos de trabajo con los docentes con fecha 4 de mayo, tal cual estipula la autorización del Ministerio de Educación. Advirtió que no hay excusa para la utilización de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), pero hasta el momento tales recursos deben inscribirse y aprobarse en una partida con “nombre y apellido”, para que tengan un valor legal.