Autor/Fuente:
Publicado: domingo enero 17, 2016
Ante los problemas económicos derivados por la falta de zafra 2015 y la incertidumbre de la cosecha de esta gestión, la Federación Especial Única de Trabajadores Campesinos de Bermejo (FEUTCB) se reunió ayer en un ampliado de emergencia y determinó dar un plazo al Gobierno hasta el 20 de enero para que dé una solución a todos los problemas ocasionados por los conflictos en el sector azucarero.
El artículo dos de la resolución de la FEUTCB señala que respaldan “la resolución 07/2015 emitida por el Comité Cívico de Bermejo, en la cual se solicita al Gobierno nacional que tome las mejores alternativas y decisiones para la recuperación del ingenio en manos del Estado y así garantizar su normal funcionamiento y la realización de la zafra 2016”.
Además, exigen la indemnización por la pérdida sufrida de la materia prima, por la no realización de la zafra 2015.
“En caso de no obtener una respuesta favorable de parte del Gobierno nacional a la resolución N° 07/2015 emitida por el Comité Cívico, a partir del 21 de enero de 2016 se asumirá medidas de presión como el bloqueo de carreteras de 24 horas y realizar un cabildo abierto como expresión máxima de la región en coordinación con el Comité Cívico de Bermejo”, señala el artículo cuarto de dicha resolución
En el encuentro, los campesinos también piden al Gobierno que toda solución a la problemática cañera industrial no sea garantizada si no se tiene previamente el consentimiento por la Federación de trabajadores campesinos de Bermejo.
En ampliado de emergencia estuvieron presentes los presidentes de las OTB’s afiliadas a la organización, así como el ejecutivo municipal, Delfor Burgos y el presidente de la Federación de Productores de Caña de Azúcar (FEPROCAB), entre otros.
En la reunión, el alcalde de Bermejo informó acerca de la situación real de la compra de las acciones de la industria azucarera, pero además, también escucharon la promesa del burgomaestre que en caso de no haber ningún resultado al planteamiento que hacen los campesinos y productores de caña, él mismo acompañará las movilizaciones, para solicitar una explicación de la compra de acciones.
El voto resolutivo campesino fue firmado por todos los participantes del ampliado de emergencia que estuvo dirigido por la ejecutiva Felicidad Ventura y su directorio.