Autor/Fuente:
Publicado: domingo agosto 20, 2017
El gerente de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en Bermejo, Santos Cuiza, informó que garantizan el suministro de gas para Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa), ante las versiones surgidas durante la semana, que apuntaban a que la baja presión imposibilitaba energizar la factoría para iniciar la molienda, que al momento se encuentra en suspenso por fallas en uno de sus equipos de sincronización.
Hace más de una semana que a través de Gerencia Técnica se emitió un comunicado para recibir caña, estando previsto el inicio de la molienda el 10 de agosto. Sin embargo, al momento preciso del arranque, han surgido fallas, que se atribuyeron primero al gas y luego a un tablero de control. En ese ínterin, Iabsa solicitó en varias oportunidades a Emtagas activar el caudal para el ingenio, hasta que finalmente se llegó a la conclusión de que el problema yacía al interior de la fábrica.
En ese marco, el gerente de Emtagas Bermejo, Santos Cuiza, explicó que se han tenido varias reuniones previas con la empresa, y se ha activado el suministro cuando se lo solicitó, pero lamentablemente no se ha podido arrancar con la molienda, por problemas que aseguró no son atribuibles a Emtagas.
Asimismo, el funcionario aseguró ante algunas versiones, que el motivo no es un problema con la presión del gas, garantizando que la línea de abastecimiento de Iabsa siempre contó con el caudal que ellos requerían, mismo que dijo se ha estado monitoreando en cada prueba realizada.
“Nosotros estamos a la espera de que nos haga llegar una nota oficial indicándonos la fecha y hora de la realización de las pruebas; como empresa garantizamos la provisión de gas, no solo al sector industrial comercial, sino a toda la población”, aseguró. A tiempo de disipar las dudas sobre las deudas de Iabsa a Emtagas, que agregó están dentro de los tres meses de mora que franquea la ley para continuar recibiendo el suministro.
Al respecto, el gerente técnico de Iabsa, Mario Gallardo, explicó que el consumo de gas en la factoría es mayor antes de iniciar la molienda, y si la presión es baja perjudica el buen funcionamiento, más si esto coincide con la hora pico de consumo por parte de otros sectores. Asimismo, dijo que antes no tenían problemas por que contaban con una línea directa (de Pluspetrol), por lo que esperan que cuando sea necesario se garantice la presión.