Autor/Fuente: lostiempos.com
Publicado: jueves mayo 8, 2025
País
Publicado el 08/05/2025 a las 8h00
0
ComentarESCUCHA LA NOTICIA
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se informó ayer que, de las 700 mil atenciones previstas, se llegó a 530 mil inscripciones en el país y en el exterior, lo que refleja que se llegó al 75,7 por ciento de lo previsto.
A este recuento falta contabilizar las inscripciones que se realizaron hasta las 23:00 de ayer, en los centros de empadronamiento habilitados y en las brigadas móviles desplazadas en ciudades, según informó Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE.
La autoridad electoral resaltó que en los últimos días de empadronamiento, según el comportamiento de años anteriores, se ha notado mayor afluencia de ciudadanos que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto o que cambiaron de domicilio.
Tahuichi detalló que de la meta de 700 mil empadronamientos, 200 mil correspondían a jóvenes que cumplirán 18 años y que votarán por primera vez. En este caso, se llegó a 160 mil.
Añadió que se para los casos de cambio de domicilio, el TSE se fijó un tope de 400 mil inscripciones. Hasta hoy se llegó a 370 mil registros.
Al hacer un recuento de los registros en el país por ambas causas, Tahuichi precisó que en Santa Cruz hubo más inscripciones, con 56 mil nuevos empadronados y 133 mil cambios de domicilio, seguido de La Paz con 35 mil nuevos electores y 56 mil cambios de residencia y Cochabamba con 28 mil nuevos inscritos y 73 cambios de domicilio.
Finalmente, para residentes bolivianos en el exterior, el TSE tenía previsto llegar a 70 mil inscripciones y hasta hoy logró 47 mil.
Tahuichi detalló que el país en el que hubo más empadronamientos es Chile con 13 mil, seguido de España con 12 mil, Argentina con 9 mil y Brasil con 8 mil.
Los datos completos con el número de empadronados se los tendrá después de que concluya esta fase en la medianoche de hoy.
Inhabilitados.
En los tribunales electorales departamentales y en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) se atenderá entre el 19 de mayo y el 17 de junio las solicitudes de rehabilitación de ciudadanos que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico, para que puedan participar en las elecciones generales de agosto próximo.