Autor/Fuente:
Publicado: viernes mayo 13, 2016
El presidente del Comité de saneamiento interno de tierras de la comunidad El Cercado, Plácido Garnica, señaló que no pueden entender a las autoridades del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Tarija debido a que iniciaron el proceso interno de saneamiento de tierras en la comunidad en el año 2002, y hasta la fecha no llegan los títulos ejecutoriales que garanticen la tenencia legal de la tierra a los 340 parcelarios poseedores de tierras de aquella comunidad.
“Nosotros, con mucho sacrificio, en la gestión 2002, iniciamos la solicitud y trámites de saneamiento interno de tierras ante el INRA Tarija –relató Garnica-. El 2007 recién logramos hacer llegar a la brigada del INRA para las pericias, mensuras y trabajo de campo, pero por el despiole que armaron los políticos, recién la gestión 2012 culminaron las mediciones o trabajo de campo. El 2013, desde el INRA Tarija se envió documentación a La Paz, luego la devolvieron para subsanar errores legales y observaciones en el trabajo de gabinete. Las gestiones 2014 y 2015 se pasaron corrigiendo observaciones al trabajo del INRA Tarija, las capetas están completas, con toda la documentación de los comunarios”.
El dirigente explicó que el INRA Tarija, hasta el 2015, envió tres veces la documentación al INRA nacional, sin que haya explicaciones sobre la demora para que los técnicos y Director del INRA Tarija subsanen todas las observaciones.
Garnica señaló que existen 340 predios mensurados y medidos por el INRA debido al minifundio y subdivisión de la tierra por herencia, sucesión y venta de lotes para vivienda. Los 340 propietarios están esperando la resolución suprema y la entrega de los títulos ejecutoriales individualizados, mientras tanto los dirigentes continúan realizando constantemente viajes, por lo general infructuosos, a Tarija.