Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: jueves diciembre 5, 2024
Sáenz confirmó el despliegue del Plan Güemes contra el narcotráfico. Ayer tomó juramento a nuevos ministros y secretarios de Estado.
El gobernador Gustavo Sáenz confirmó que el 9 de diciembre en Aguas Blancas se hará el despliegue contará con la participación de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, en un esfuerzo conjunto para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades ilegales en la región.
“Es histórico lo que va a ocurrir el 9 de diciembre. Vamos a trabajar de manera conjunta con las fuerzas federales para enfrentar el narcotráfico, a pesar de la campaña de desprestigio que sufrimos estos meses”, afirmó Sáenz. El gobernador destacó que esta acción no solo es una respuesta a demandas históricas, sino también un paso firme hacia la consolidación de una política de seguridad integral que priorice el orden y la protección de los ciudadanos en el norte de Salta.
En ese marco, Sáenz también hizo referencia a las palabras de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien propuso llamar al plan de seguridad “Plan Güemes” en honor al héroe gaucho. “Es importante recordar que así como Güemes defendió los intereses de Salta, nosotros seguimos trabajando para proteger nuestras fronteras”, destacó.
Otro de los puntos clave anunciados por el gobernador fue el envío al Poder Legislativo del proyecto de reordenamiento territorial. Esta iniciativa busca planificar el uso del suelo en la provincia, equilibrando la protección ambiental con el desarrollo económico y social.
“¿De qué sirve tener grandes reservas naturales mientras la gente muere de hambre? Vamos a cuidar el medio ambiente, pero también a permitir que nuestras tierras generen empleo genuino y crecimiento”, aseguró Sáenz. El gobernador criticó la falta de fondos comprometidos por la Ley de Bosques y subrayó que Salta necesita soluciones prácticas.
En una ceremonia realizada en Casa de Gobierno, Sáenz tomó juramento a los nuevos integrantes de su gabinete, quienes desempeñarán roles fundamentales en las distintas áreas del Ejecutivo. Entre los más destacados se encuentran Manuela Arancibia como Ministra de Turismo y Deportes, y Gaspar Solá Usandivaras como Ministro de Seguridad y Justicia. Asumieron además los secretarios de Gobierno, Paula Benavides; de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; de Comercio e Industria, Rodrigo Monzo; de Deportes, Ignacio García Bes; de Seguridad, Nicolás Avellaneda y de Justicia, Verónica Saicha. También asumió el subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística, Juan Lucero.
Sáenz agradeció a los funcionarios salientes por su compromiso durante los momentos más difíciles de la gestión. “Cumplieron con creces. Mi agradecimiento es también el del pueblo de Salta”, expresó. Además, dejó en claro que los cambios en el gabinete no responden a fracasos, sino a la dinámica natural de un gobierno que se renueva para enfrentar nuevos desafíos.
La ministra Manuela Arancibia se comprometió a posicionar nuevamente a Salta como un destino turístico internacional, trabajando en conjunto con el sector privado para desarrollar nuevos productos turísticos. Además, destacó la importancia de fortalecer los clubes barriales como espacios de inclusión y desarrollo para los jóvenes.
Por su parte, el nuevo ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, anunció el retorno del mando de la Policía al secretario de Seguridad como una medida clave para mejorar la coordinación operativa. También subrayó la importancia de trabajar con instituciones provinciales y nacionales para combatir el narcotráfico y la criminalidad organizada.
El gobernador repasó temas clave durante su discurso, incluyendo la modernización del sistema judicial, la reforma de la ley de migraciones y los avances en el sistema de salud. Destacó la decisión de cobrar servicios médicos a extranjeros no residentes, medida que permitió la compra de 14 ambulancias y adquisición de 20 más.