Autor/Fuente:
Publicado: viernes marzo 11, 2016
Zenón Vedia, miembro de la Asociación de Personas con Capacidades Diferentes de Bermejo, se mostró preocupado por la inercia de la dirigencia local, en relación a la lucha que está enfrentando ese sector en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde los dirigentes han realizado movilizaciones y hasta se colgaron de un puente.
Para no quedar indiferentes, las personas con discapacidad decidieron enviar una nota a los dirigentes de Bermejo, pidiendo un pronunciamiento a favor de las movilizaciones nacionales.
Cabe recordar que este sector está movilizado porque exige un aumento al bono nacional que reciben de 1.000 bolivianos por año. Exigen que sea de 1.500 bolivianos.
En Bermejo existen en esa asociación más de 380 personas inscritas con diferentes discapacidades, las que manifiestan que no se debe dejar solos a sus compañeros de los departamentos arriba mencionados, “que pena me dio ver a mis compañeros colgados de los puentes en Santa Cruz, mientras en Bermejo no se hace ni se dice nada, es hora de que por lo menos emitamos un pronunciamiento para apoyar moralmente a estas personas que nos representan y que luchan por pedidos justos de nuestro sector”, aseguró Vedia, quien informó que se convocará a una reunión del sector para este viernes 11 de marzo en horas de la tarde, donde se pedirá que se redacte la carta de apoyo moral.
“Lo único que pedimos es que se nos aumenten 500 bolivianos a nuestro bono anual de 1.000 bolivianos. ¿Quién puede sobrevivir con 1.000 bolivianos?, por favor pedimos lo justo. Se hizo un cálculo de cuánto se dispone diariamente de los 1.000 que nos dan y llegamos a la conclusión de que debemos gastar un boliviano con ochenta centavos al día y esto es realmente denigrante”, aseguro el entrevistado.