Autor/Fuente:
Publicado: jueves febrero 1, 2018
La demanda del 45 por ciento se está mimetizando con el rechazo a la exploración de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, en la porción correspondiente al Municipio de Padcaya. Al momento, la facción de dirigentes campesinos que se opone al ingreso de las petroleras al área protegida, ha visto con buenos ojos el levantamiento de la dirigencia campesina de las provincias de Arce y O´Connor, por lo que ha anunciado que respaldarán la paralización de cualquier tipo de trabajo en el sector hidrocarburífero.
El proyecto de ley del 45 por ciento para los municipios productores que impulsan Padcaya, Bermejo y Entre Ríos, está paralizado en la Comisión de Planificación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia; sin embargo extraoficialmente se conoce que la iniciativa no prosperará, lo que ha generado una molestia por parte de las instituciones sociales impulsoras, que han determinado “sacar a la empresas petroleras” de sus jurisdicciones hasta el 20 de febrero.
El secretario de relaciones de la Central de Campesinos de Padcaya, Juan Valdez, explicó que en las últimas semanas se ha estado realizando un trabajo intensivo de socialización en las subcentrales bajo su competencia, dando a conocer la decisión de la última reunión del Comité Impulsor del 45 por ciento, que determinó que hasta el 20 de febrero se va a sacar a las empresas que exploran en Arce y O´Connor, para llamar a un cabildo que se realizará en fecha 28 de febrero en la ciudad Bermejo, siendo la fecha tope el 5 de marzo, cuando se iniciará el bloqueo de caminos, y paros cívicos en los tres municipios en caso de no recibir una respuesta del Gobierno.
En ese marco, el dirigente explicó que están esperando la confirmación de la próxima reunión que se sostendrá en la reserva, donde estarán presentes para socializar la situación que se está atravesando, y se tratará de unir a la dirigencia que está organizada en dos Subcentrales para que se sumen a la lucha del 45 por ciento que impulsan los municipios, lo que es un pedido justo que no solo beneficiará a los municipios productores sino también a los no productores.
“La decisión ya está tomada para lograr la demanda, todas las medidas van a ser drásticas, directamente no se va a dejar trabajar a nadie. Es sabido que Tariquía hay un interés especial de poder entrar, pese a la complejidad social y ambiental, también sabemos que al momento hay dos posiciones de las comunidades que apoyan y las que rechazan, pero más allá de eso es cierto que cuando el Gobierno se propone algo lo hace”, manifestó Valdez.
Por su parte, la ejecutiva de la Subcentral de Campesinos del Cantón de Tariquía correspondiente al Municipio de Padcaya, Paola Gareca, manifestó que la próxima reunión de las 6 de 10 comunidades que están rechazando el ingreso de las petroleras, será el 4 de febrero, y servirá para planificar las acciones a seguirse en la gestión 2018, tanto en el tema de los hidrocarburos como en el tema de demandas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Gareca aseveró que el tema del 45 por ciento que solicitan Bermejo, Entre Ríos y Padcaya, ha sido conocido por parte de la Central Provincial, que ahora ha definido que no dejará trabajar a las petroleras y como Subcentral participarán en el ampliado que se llame para este fin. “Vamos a apoyar con todo para no dejar trabajar a las petroleras, no nos conviene, entre todos ahora que somos más estamos en plena defensa. Hasta el momento no sabemos, en qué estado están los proyectos, decían que el 20 de febrero iban a iniciar trabajos, pero no hay información oficial”, indicó.
El secretario general del Comité Cívico de O’Connor, Eduardo Fernández, saludó la articulación que se denota en la dirigencia campesina en la provincia Arce, explicando que en el tema del 45 por ciento se ha definido al menos en su jurisdicción, dejar pendiente el debate sobre el impacto ambiental para concentrase en la demanda de lograr mayores regalías para los municipios productores. Asimismo, indicó que al menos un 50 por ciento de la Reserva de Tariquía, está en jurisdicción de O´Connor.