Autor/Fuente:
Publicado: viernes julio 28, 2017
Luego de las declaraciones vertidas por el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, sobre la existencia de casos de tráfico de órganos en las fronteras del país, la representante de esta instancia en Tarija, Carola Romero, dijo que en los próximos días comenzarán un trabajo de averiguación y recolección de datos sobre casos de tráfico de órganos en las fronteras del sur de Bolivia.
“La instrucción específica que tenemos como regionales y departamentales es que vamos a hacer presencia en las diferentes fronteras para recabar información de los centros de salud. Los registros específicos y algún tipo de denuncia por aquella circunstancia puesto que evidentemente son situaciones que se han dado a nivel nacional y en nuestro departamento no contamos con registros específicos”, dijo.
Expresó también que ya se pidieron informes al respecto al Ministerio Público, así como también sobre los delitos de trata y tráfico de personas. Lo que se pretende es evidenciar su cantidad, en caso de existir, y conocer el estado de cada uno de estos procesos.
Asimismo explicó que en lo que respecta a la trata y tráfico de personas, sentarán presencia en las terminales de buses, terminales aéreas y otros lugares para hacer conocer y distribuir información referente a la trata y tráfico de personas
“Estamos desplegando el personal de acuerdo a roles periódicos que se van a realizar a lo largo de la otra semana, justamente con la finalidad de abordar la temática”, finalizó.
Sobre el tema, el subcomandante departamental de la Policía, Coronel Romel Raña, dijo que en los últimos seis meses no conocieron ninguna denuncia de este tipo, pero que pese a ello es algo a lo que siempre están alertas y por ello realizan controles exhaustivos en las trancas, tanto en las salidas al norte como al sur, para poder detectar cualquier anomalía de esta naturaleza.
Recordó que en el departamento hay más de 2.000 efectivos cumpliendo el servicio y que se hizo una distribución adecuada en las fronteras que permite realizar este tipo de controles
“La mayoría de los casos, más del 50% son de personas desaparecidas es con fines de explotación sexual, el 30% laboral y el resto es de tráfico de órganos”, dijo hace un par de días, Pinto.