Autor/Fuente:
Publicado: sábado octubre 22, 2016
En los últimos meses se logró decomisar mil 400 libras de coca, informó el responsable de la Dirección General de la Coca e Industrialización (DIGCOIN) Ángel Oropeza, a tiempo de recordar que al momento existen 350 vendedores detallistas de hoja de coca y 345 productores que suman 700 personas que se dedican a este comercio, por lo que ya no se extendieron más licencias de venta.
Según Oropeza, se tropieza al momento con algunos problemas sobre los desvíos que realizan respecto a los destinos de las autorizaciones para vender coca; por ejemplo, alguna carga es dirigida en los papeles a San Telmo, Municipio de Padcaya, pero en los hechos es dirigida a Bermejo, lo que constituye un incumplimiento al reglamento por lo que esa hoja es inmediatamente decomisada.
Cuando se procede a decomisar la coca se envía un informe a la Ciudad de La Paz para que sea procesada o analizada y se determina si se devolverá la totalidad de la carga o sólo el 60 por ciento.
Oropeza señaló que los productores de hoja de coca traen ocho taques y los detallistas diez de manera mensual, que entre ambos sectores se logra sumar alrededor de seis mil 250 taques que llegan mensualmente a Bermejo. Pero, gran parte de esta mercancía es trasladado hacia la república Argentina para su consumo y el resto es vendida en el municipio local.
Constantemente se realizan controles de la venta de hoja de coca al detalle que se ofrece en los mercados de esta población como así también en algunas tiendas de barrios para observar la legalidad de su procedencia, caso contrario es decomisada.
Oropeza indicó que el Gobierno Municipal había observado a 10 productores de hoja de coca por no haber pagado la patente, sin embargo en las oficinas de DIGCOIN en La Paz los mantienen vigentes y ya se hizo la entrega de la documentación que los avala.
DIGCOIN trabaja desde hace cinco años en Bermejo y mantiene una comunicación fluida con la oficina central ubicada en La Paz.