Autor/Fuente:
Publicado: martes enero 5, 2016
El Servicio Legal Integral Municipal (Slim) del Gobierno Municipal de Bermejo, registró durante el año pasado 2078 casos de violencia contra la mujer, desde la psicológica, física, sexual, hasta las que suceden dentro de la familia y de los cuales 32 llegaron a los juzgados y sólo dos recibieron sentencia, informó su responsable, Rosmery Mendoza. Los datos recogidos servirán para programar nuevas políticas de trabajo.
De acuerdo a los datos estadísticos de la gestión 2015, de la cantidad total registrada 780 casos se refieren a violencia psicológica, 805 casos de violencia física, 26 denuncias por violencia sexual y 467 denuncias por violencia intrafamiliar.
Además, 621 casos se encuentran con terapias psicológicas individuales y para parejas, 185 varones denunciaron que fueron víctimas de violencia por parte de sus esposas y, en contrapartida, 1893 mujeres fueron las agredidas. Por otra parte, existen 1956 denuncias en las que los hombres fueron los agresores, en tanto que presentan a 122 mujeres como agresoras.
Del total de denuncias, a la Fiscalía ingresaron 303 casos, de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se derivaron 38, fueron 405 víctimas que necesitaron atención médica y las derivaron al hospital Virgen de Chaguaya y de las cuales a 32 se encuentran en proceso judicial y de ellos sólo dos recibieron sentencia.
Uno de ellos es de violencia sexual y el otro es por violencia física. El primero recibió cuatro años de sentencia y el segundo una pena de 15 años que es cumplida en el penal de Morros Blancos, otros de los casos se encuentran en proceso de investigación y de audiencia, de acuerdo a la ley 348.
Mendoza expresó su preocupación por el hecho de que mujeres que fueron víctimas de violencia, no sólo una vez sino varias veces, llegan a la oficina a retirar la denuncia contra su agresor. Señaló que como Slim se hizo todo lo que indica la ley 348; sin embargo, apuntó que todavía existe la gran necesidad de trabajar con ellas, en especial con las jóvenes para revertir estos casos.