Autor/Fuente:
Publicado: viernes diciembre 18, 2015
“Cuando el vaso se llena, tiene que rebalsar”, sostuvo el ex dirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, Mariano Gutiérrez, al relatar que en días pasados fue testigo ocular del abuso y autoritarismo con el cual actúan funcionarios del Control Operativo Aduanero (COA) en el Puesto de Control en La Mamora.
Si bien la Aduana actúa con rigidez contra la gente humilde y comerciantes minoristas, Gutiérrez no se explica cómo el contrabando llega a Bermejo en camiones de alto tonelaje.
Gutiérrez comentó que en una ocasión, en uno de sus viajes de Bermejo a Tarija, logró constatar el abuso de esos funcionarios que indiscriminadamente decomisaron una caja de jugo Ades, una de pescado, una bolsa de fideo, de arroz y un colchón que notoriamente era para uso familiar y no dirigido a la venta.
“Fui testigo del abuso que se comete con gente humilde, gente que lleva cosas para consumo familiar, con comerciantes minoristas, quienes ganan centavos por revender dichos productos. Los atropellos y abusos son todos los días –denunció-, últimamente están haciendo lo que les viene en gana, caminan como Pedro por su casa, son malos con los más pequeños, pero no hacen lo mismo con los comerciantes grandes, con quienes hacen llegar a Bermejo y pasan a la banda camionadas de mercadería de contrabando”.
Recordó que las autoridades de esa región firmaron un convenio para dejar sin efecto la tranca o “aduanilla” de La Mamora, el documento estipulaba que en 15 días, funcionarios de la Aduana y del COA se trasladarían al puesto de control del Puente Internacional, pero luego de más de dos meses nadie hace seguimiento al tema y menos hace cumplir el pacto establecido.