Autor/Fuente:
Publicado: sábado noviembre 19, 2016
El responsable de Recaudación de la Dirección de Migraciones en Bermejo, Weimar Condori, manifestó que los controles a artistas extranjeros que llegan hasta esta frontera a realizar trabajos artístico en Karaokes, discotecas y centros bailables son constantes porque muchos de ellos suelen evadir el registro que se realiza en la frontera.
Varios artistas ingresan por puntos fronterizos no autorizados y esta situación obliga a que se realicen operativos en coordinación con funcionarios de la Unidad Policial de Control Migratorio (UPCOM) y detenerlos antes de que realicen sus presentaciones porque primero deben cancelar el monto que se exige para pasar de manera regular la frontera.
En los últimos dos meses hubo presentaciones artísticas en Bermejo de cuatro grupos extranjeros, quienes tuvieron que pagar la visa para recién actuar. Por lo general los artistas y la persona que los contrata no se apersonan por la oficina de Recaudación que funciona en Migraciones.
Cada artista o ciudadano que ingrese a trabajar al país debe pagar 100 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) que equivale a 216 bolivianos. Mensualmente por este concepto se tiene una recaudación de cinco mil bolivianos, pero hay meses que no se registra ningún ingreso económico.
La autoridad manifestó que cada fin de semana, el personal de Recaudación, el jefe de Migraciones y el personal de UPCOM recorren los centros de diversión y últimamente acuden a ferias donde llegan comerciantes peruanos, cubanos y argentinos, de igual manera se dirigen acudiendo a centros nocturnos, donde también se podido verificar a ciudadanas extranjeras.