Autor/Fuente:
Publicado: miércoles noviembre 18, 2015
La avenida Petrolera, ingreso principal al municipio de Bermejo, amaneció bloqueada este martes 17 de noviembre. Los vecinos estaban molestos porque un grupo de comerciantes se instaló en el área verde del barrio, que también funciona como estacionamiento.
Para hallar una solución, el alcalde, Delfor Burgos y el Concejo Municipal de Bermejo convocó a una reunión a los dirigentes de los comerciantes y a los vecinos. Finalmente se firmó un acuerdo para que los vendedores se retiren de esos predios municipales y se asienten en uno de los carriles sobre la avenida Circunvalación, y el Municipio se comprometió a dar todas las condiciones para que éstos puedan realizar su trabajo hasta fin de año.
Al mismo tiempo, los comerciantes exigen a la Alcaldía un trato igualitario y que también se analice la situación de los vendedores que ya coparon las aceras de la avenida Petrolera y a quienes los vecinos les cobran una especie de alquiler.
Gilberto Toledo, representante de los comerciantes ambulantes, dijo que sus bases aceptaron dejar esas áreas verdes, siempre y cuando el Municipio les proporcione otro sector dónde vender.
“La Alcaldía le ganó un amparo constitucional a los vecinos de esa zona, para que ya no cobren alquileres y nosotros vamos a exigir que se cumpla ese tema—recalcó—caso contrario iniciaremos una acción por incumplimiento de deberes en contra del Alcalde”.
Entre tanto, mientras se desarrollaba la tensa reunión, los vecinos del barrio Petrolero, Pedro Ajuacho y Marcelino Gómez, indicaron que el Gobierno Municipal debe garantizar que se mantengan las áreas verdes para los ciudadanos. Dieron 24 horas para que se concrete el desalojo de los comerciantes ambulantes, de lo contrario también amenazaron con procesos al Alcalde de Bermejo.
Minutos después de anunciarse el convenio, los taxistas denunciaron que los vecinos instalaron nuevamente un punto de bloque en la rotonda de las chalanas, perjudicando así el libre tránsito de los vehículos. Hasta el cierre de la presente edición, se informó que la Policía Bolivia tuvo que intervenir para apresurar el desalojo. En ese proceso se registraron enfrentamientos entre policías y comerciantes.