Cañeros comprometen inversión para ingenio de azúcar morena

Autor/Fuente:

Publicado: miércoles septiembre 13, 2017

El sector cañero de Bermejo avanza en la consolidación del proyecto de construcción de una Planta de Producción de Azúcar Morena, para lo cual lograron que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) los apoye. Se inscribió 250.000 bolivianos para este fin en el Plan Operativo Anual (POA) 2018, lo que se considera una garantía para realizar el estudio inicial.

En octubre del año 2013 el ex gobernador del departamento de Tarija, Lino Condori, promulgó la Ley Nº 098 de Implementación de Plantas de Producción de Azúcar, que en su tenor declara prioridad la implementación de esas factorías en las zonas productoras del departamento, también se dispone que el órgano ejecutivo realice los estudios pertinentes para que en función a los resultados, se materialicen los proyectos.

La Ley se dio en medio de una coyuntura que persiste hasta la actualidad, de constantes pérdidas por la materia prima que queda en campo debido a los problemas entre el sector cañero e Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa), lo que dio lugar a la idea de que el excedente que no se procese en el ingenio sea utilizado para producir azúcar morena.

Es así que una comisión de dirigentes cañeros estuvo realizando gestiones con la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación donde se logró el visto bueno para crear una planta en Bermejo. A esto le siguió el apoyo de la presidencia de la Asamblea que se vio reflejado en la inserción del presupuesto de 250.000 bolivianos para realizar un estudio de factibilidad, pese a que en el primer proyecto de POA 2018, se había excluido esta partida.
Normando Choque, ex asambleísta por Bermejo, productor cañero y dirigente, aseveró que la comisión de cañeros quedó satisfecha por el apoyo recibido. Destacó que en la Asamblea se comprende la situación que se vive en su ciudad, luego de más de cinco zafras irregulares que han dejado pérdidas cuantiosas en su sector y en la economía que generan para su municipio.

El representante de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab), Willam Carrizo, aseveró que ahora corresponderá que la Gobernación inserte en el POA 2018 los recursos, lo que calificó como un logro ya que es un primer paso en una demanda que viene latente desde hace mucho tiempo, como una alternativa factible para emplear la materia prima.

“Se tenía un estudio para un ingenio de 5.000 toneladas en primera instancia, pero se ha pensado en una fábrica de azúcar morena porque son más pequeñas, en este caso estaríamos hablando de una capacidad de procesar unas 1.000 toneladas, con la posibilidad de que se construyan en distintas zonas productoras. El estudio se va a hacer, ya está insertado en el POA, no es mucho el presupuesto y esperamos que tarde unos seis meses desde que lo adjudiquen”, explicó Carrizo.

El asambleísta del MAS, Pablo Colque, expresó que finalmente se ha tomado en cuenta el planteamiento del sector cañero industrial de Bermejo, acorde a lo planteado el 23 de agosto en una sesión especial de la ALDT, donde se determinó dar cumplimiento a la Ley 098.
“Yo quiero agradecer al sector cañero en su mayoría de sus dirigentes han estado presentes en Tarija, al pleno de la Asamblea. Como saben la situación del sector es incierta y si bien ahora (Iabsa) está moliendo no sabemos qué va a pasar más allá, por eso hay que ir viendo alternativas”, aseveró.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs