Campesinos bloquean hoy la vía a Bermejo por conflictos en Prosol

Autor/Fuente:

Publicado: lunes diciembre 21, 2015

La falta desembolso de los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) a más de la mitad de los beneficiarios ya causó molestia en el sector del agro. Por este motivo, las 25 comunidades de la Federación Especial Única de Trabajadores Campesinos de Bermejo (FEUTCB) decidieron bloquear hoy, desde las cero horas, la carretera Tarija-Bermejo, pero además, cerrar El Puente Internacional que los une con la república Argentina.

La determinación se asumió el fin de semana pasado, tras un ampliado provincial en el que se definió la medida de presión como protesta, hasta que la Gobernación transfiera los recursos del programa a las cuentas comunales.

Esta determinación la dio a conocer la ejecutiva de la FEUTCB, Felisa Ventura, quien informó que la decisión de ir a este bloqueo fue unánime en el ampliado. Para ello definieron realizar cinco puntos de bloqueo a los diferentes accesos a la ciudad fronteriza Bermejo de manera indefinida.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT),  Santos Valdez, informó que a este medida asumida por los campesinos de Bermejo, se sumará la marcha prevista para hoy de las demás centrales provinciales que son parte de la Federación, quienes exigen la trasferencia de recursos del Prosol a las comunidades.

El dirigente del agro recordó a las autoridades de la Gobernación que el plazo para el desembolso y la transferencia de recursos  del Prosol a las familias campesinas, era ayer domingo. Por este motivo, las bases decidieron movilizarse contra la Gobernación desde hoy.

Ante esta nueva amenaza de movilización en contra la administración central,  el secretario de Gobernación, Luis Alfaro Arias, calificó la medida como política, al señalar que desde la Gobernación se viene trabajando junto a la Secretaría de Economía  y Finanzas para transferir los recursos económicos del Prosol hasta fines de gestión en un 100 por ciento.

De la misma manera, la autoridad departamental informó que el fin de semana pasado se desembolsó a las diferentes cuentas comunales más de 10 millones de bolivianos, llegando así a una ejecución financiera del programa de 60 por ciento. Según Alfaro, hasta antes del 31 de diciembre se cubrirá el otro cuarenta por ciento.

El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Sergio Nieva, dijo que la institución está cumpliendo con los desembolsos  de los recursos económicos del Prosol a las cuentas de las comunidades de acuerdo a los recursos que llegan desde el  Ministerio de Economía y Finanzas.

Asimismo recordó a la dirigencia campesina que ningún programa o proyecto llegará a tener este año un 100 por ciento de ejecución financiera al cierre de gestión, debido a que los depósitos de los recursos por concepto de regalías a las cuentas de la institución no son regulares.

Al respecto, el presidente de la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Guillermo Vega, informó que en las próximas horas realizarán una Petición de Informe Escrito (PIE) a la Gobernación para conocer qué se hizo con los recursos presupuestados a principio de año para la ejecución del Prosol esta gestión.

La administración  central debe transferir cada año más de 200 millones de bolivianos a las familias campesinas, para que ejecuten unas 600 iniciativas productivas  en todo el departamento.

Campesinos del Chaco se declaran en emergencia

Las tres centrales provinciales de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, afiliadas a la Federación Especial de Campesinos de la Región Autónoma del Chaco, también llegarán hoy a la ciudad de Tarija para protestar contra las autoridades de la Gobernación por el retraso en la transferencia de recursos del Prosol. El ejecutivo de la FSUCCT informó que al Chaco se debe transferir más de 30 millones de bolivianos.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs