Campañas se intensifican y surgen denuncias

Autor/Fuente:

Publicado: lunes enero 25, 2016

Se acerca la fecha para el referendo para la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE), 21 de febrero, y en el municipio de Bermejo las campañas por el Sí y el No se intensifican. En diferentes  barrios de la ciudad y comunidades ya se abrieron las casas de campaña, donde diariamente se observan militantes trabajando en la confección de banderas, el pegado de afiches y en la entrega de trípticos informativos.

Al ritmo de las campañas también aumentaron las denuncias, como que se obliga a los funcionarios públicos a acompañar las caravanas y otras actividades, si es que quieren mantener su fuente laboral.
Los miembros de la agrupación Unidad Democrática Autonomista (UDA) aseguran que tanto el Subgobernador como el Alcalde de Bermejo obligan a todo su personal a trabajar en las noches por la campaña por el Sí.  “Es un hecho lamentable que se utilicen estas amenazas, debería haber autoridades que regulen esta situación, que para nosotros es un vejamen a las personas”, dijo Wilson Cahihuara Choque operador político de UDA.

Similar denuncia se escucha de los allegados al Movimiento Al Socialismo (MAS), que aseguran que las amenazas vienen de parte de los operadores políticos del partido de oposición, ya que son ellos los que obligan a trabajar en la campaña por el No a los funcionarios que forman parte de la Gobernación, “incluso los obligan a hacer aportes económicos”, indicó un dirigente oficialista que prefirió mantener su nombre en reserva.

Los vecinos que habitan cerca de estas casas de campaña, denuncian que hasta altas horas de la noche se escucha música y se observa el consumo de bebidas alcohólicas de quienes dicen estar trabajando por su partido político.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs