Autor/Fuente: Arturo Fernández - El País
Publicado: martes marzo 13, 2018
El ambicioso proyecto de la instalación de cámaras de seguridad para toda la ciudad de Tarija se retrasó. No estará listo para las fiestas del 15 de Abril, pero se guarda una esperanza de que éstas puedan estar instaladas para junio próximo.
La información la dio a conocer el comandante departamental de Tarija, coronel Fredy Gordy, quien explicó que el retraso en los planes del municipio se debe a la falta de la licencia ambiental, que debe ser entregada en estos días a la empresa ejecutora del proyecto.
“Teníamos la firme intención de concluir el proyecto hasta el 15 de Abril, pero por el tema de la ficha ambiental esto se retrasará por lo menos hasta el mes de junio. Esperemos que para el aniversario policial, 24 de junio, ya tengamos el sistema de cámaras funcionando y podamos presentarlo a la población”, detalló.
Gordy explicó que en el tema operativo, la instalación de las cámaras será muy importante porque con menos personal se podrá cubrir un mayor espacio físico, toda vez que los ingresos y salidas de la ciudad de Tarija estarán vigilados permanentemente las 24 horas por las cámaras de vigilancia.
Además, dijo que se ubicaran las cámaras en cada uno de los ingresos y salidas de todos los barrios de la ciudad, de la misma manera en los puentes y algunos puntos clave tendrán una cámara de vigilancia para hacer seguimiento y control de quienes entran y salen a estas zonas.
Aclaró que las cámaras son de altísima resolución, que junto a un software inteligente, permitirá marcar eventos, como dejar alguna cosa en un lugar y esta cámara, automáticamente mandará una alerta en caso de que dicho objeto ya no esté en el lugar.
De la misma manera, las cámaras permitirán la facilidad del control de rostros y control de placas vehiculares. Con un sistema de base de datos, será mucho más fácil poder identificar a un vehículo buscado, robado o cualquier otro evento similar.
“Son temas importantes que harán una transformación en la manera de actuar y trabajar de la Policía, puesto que también estamos capacitando a nuestros recursos humanos para estos manejos. Tenemos dos ingenieros de sistemas que están trabajando y que a partir de mañana empezarán a trabajar con la empresas”, refirió.
Consultado sobre la cantidad de cámaras que serán instaladas, el coronel informó que en un inicio se adquirieron 150 cámaras, pero dijo que se tiene un adicional de 250 cámaras que serán entregadas por el Ministerio de Gobierno, más 50 botones de pánico.
“Entiendo que en la cumbre del 20 de abril se harán estos anuncios o posiblemente se haga la entrega”, finalizó el comandante.