Autor/Fuente:
Publicado: viernes mayo 19, 2017
Desde las 7:00 de ayer jueves se realizó un operativo para controlar que los ciudadanos que ingresan al país tengan sus documentos en regla, sean bolivianos o argentinos y se pudo detectar que al menos tres no los portaban , por lo que no se permitió su tránsito a territorio nacional.
En la acción participaron, el personal de Interpol, de Migraciones, del Comando de Frontera Policial y de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal. Los lugares visitados fueron el paso fronterizo por las chalanas y por el sector de los gomones. A cada ciudadano que ingresaba a nuestro país se le exigió el carnet de identidad o el DNI argentino.
La responsable de Interpol, sargento segundo Olga Espinoza, manifestó que en el operativo se pudo encontrar a tres personas sin documentos, a quienes se les instruyó que retornen a sus lugares de origen y retornen con sus identificaciones. El objetivo es garantizar la seguridad de los pobladores de Bermejo.
Se pudo verificar que en el sector de las chalanas no hubo problemas, todos presentaban sus documentos para ingresar a territorio boliviano, sin embargo por el lado de los gomones se observó que algunas personas no contaban con el documento y señalaron que lo habían perdido, otros que la dejaron al otro lado de la frontera y que ya pasaron varias veces por el lugar.
El sub teniente David Cusi manifestó que dentro del trabajo para precautelar la seguridad de la población de Bermejo, se solicitó la portación del documento de identidad, para evitar el ingreso de personas de dudosa procedencia o que lleguen a cometer algún hecho ilícito, que ingresen con armas blancas o sustancias controladas. Indicó que por el momento sólo se realizó el control del documento, posteriormente se hará un operativo mucho más estricto.
Por su parte Johnny Castillo manifestó que se realizó un trabajo conjunto con varias unidades de la Policía y la Dirección de Migraciones, detalló que el sector del gomones, si bien es utilizado para pasar mercadería, se puede ver que también se transporta a personas sin ninguna seguridad, para ello se convocará a los dirigentes de los boteros, lo que se quiere es dar mayor protección.