Bermejo no gastó sus recursos contra el cáncer

Autor/Fuente:

Publicado: miércoles enero 10, 2018

La Ley de Lucha contra el Cáncer de Bermejo contó con 271 mil bolivianos desde su puesta en vigencia a fines del 2017, recursos que no pudieron ser gastados en su totalidad por la llegada de fin de año, por lo que se prevé intensificar la socialización de la norma este año, con la finalidad de apoyar a la cantidad posible de pacientes que necesitan de un auxilio económico.

El Municipio de Bermejo empieza a aplicar la Ley de Lucha Contra el Cáncer y Enfermedades Extrañas, que fue bien recibida por las familias bermejeñas que tienen algún integrante con este tipo de patología, y generalmente se veían solas ante la lucha que implica afrontar este padecimiento, con caros tratamientos y viajes constantes, ya sea al exterior o al interior del país.

El concejal de U nidad Departamental Autonomista (UDA), José Luis Morales, quien impulsó la ley desde hace años, explicó que según el reporte de la Dirección de Salud del Gobierno Municipal de Bermejo, de los 271 mil bolivianos reservados para la ley solo se gastó 98 mil bolivianos desde su promulgación, y la mayoría de los beneficiarios fueron pacientes con cáncer de cuello uterino y de próstata. Desde octubre a diciembre, cinco personas se anotaron para ser apoyadas con la ley, a quienes se cubrió los tratamientos acorde a su condición, siendo uno de los beneficiarios una niña que padece de leucemia. 

“Estamos hablando de un apoyo que nunca antes se había visto en ningún otro lugar, como muestra del lado humano de la política. Eso sí, el Gobierno Municipal no va a dar la plata al enfermo o la familia, sino será esta institución quien cancele los gastos médicos, remedios, operaciones, quimioterapias, radioterapias, a los centros de salud que deben estar dentro del territorio boliviano”, expresó Morales.

Para este año según el concejal, se prevé socializar la ley para que más beneficiarios se acerquen, ya que la idea es auxiliar a quienes lo necesitan, empero mientras el número siga siendo menor se podrá cubrir en mayor porcentaje los tratamientos, por lo que a medida que hayan más beneficiarios el fondo de 271 mil bolivianos deberá dividirse.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs