Bermejo deberá espera por su Carta Orgánica, no tiene dinero

Autor/Fuente:

Publicado: lunes agosto 21, 2017

Bermejo logró finalmente subsanar las observaciones planteadas a su Carta Orgánica y presentó el documento final ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia la pasada semana.

Sin embargo, preocupa a las autoridades de esa jurisdicción el siguiente paso que sería la realización de un referéndum de consulta, ya que el Gobierno Municipal que debe financiar este proceso democrático, se ha declarado en crisis económica.

Desde el 2013 el Concejo Municipal de Bermejo se dio a la tarea de consolidar su Carta Orgánica, para lo cual sostuvieron reuniones con los sectores sociales y han elaborado el borrador del documento que presentaron al Tribunal Constitucional, sin embargo con el pasar de los años la Carta Orgánica era objeto de observaciones, por tanto se decidió en el último tiempo contratar una consultora jurídica externa, con la que finalmente esperan se haya compatibilizado el documento con la Constitución Política del Estado.

El presidente del Concejo Municipal de Bermejo, Alberto Gareca, informó que en un largo proceso se ha logrado concluir con las observaciones, procediéndose a la entrega del documento en Sucre, por lo que ahora esperan que no existirán más observaciones y se declare su constitucionalidad.  
Indicó que la Carta Orgánica es un requisito para los municipios del país que deben poder enmarcar sus órganos ejecutivos y legislativos en una visión de desarrollo, basada en la realidad de su jurisdicción.

Es así que ahora corre el plazo para recibir una respuesta del Tribunal Constitucional, que será elevada de 15 a 20 días y en caso de ser positiva daría lugar a fijar una fecha de realización del referéndum, para poner en consulta el documento ante la población. Es en este punto donde surge el problema de los recursos económicos, ya que se calcula que se necesitará de 1 millón de bolivianos “que al momento no se tienen”, por lo que será necesario enfocarse y buscar el financiamiento necesario.

En ese marco, Gareca aseveró que a nivel departamental en Tarija, existen otros municipios que avanzan en la consolidación de la autonomía mediante la aprobación de sus Cartas Orgánicas, como el municipio de Uriondo y Padcaya, por lo que manifestó  que Bermejo no puede quedar al margen y basándose en el modelo antiguo.

Al respecto, el concejal de Unidad Departamental Autonomista (UDA), José Luís Morales, explicó que la creación del documento, ha sido un proceso que conllevó mucho trabajo en el que se involucró a los sectores e instituciones más importantes de Bermejo, y que si bien se habla de la falta de recursos será necesario lograr que el proceso desemboque en una referéndum de consulta.

Sobre el tema económico, indicó que se vislumbran posibles fuentes de financiamiento pero se requerirá de que se priorice el tema, siendo una de ellas el reformulado del presupuesto, y la captación de recursos de los nuevos impuestos vigentes en el municipio, uno de ellos proveniente de la Ley de Uso de Suelo de la Canaleta. En ese sentido, el edil afirmó que lo más probable es que una vez se reciba el calendario del Órgano Electoral, el 2018 se pueda tener ya asegurado el tema económico que deberá acompañar a la programación del órgano nacional.

Para la dirigente del sector campesino, Felicidad Ventura, una vez vencidos los pasos de aprobación y de programación del referéndum, será necesario que el Concejo Municipal pueda intensificar la socialización con todos los sectores sociales, ya que señaló que se tuvo en su momento una falta de interés en la creación del documento.

Tropiezos en la consolidación de la Carta

Varias cumbres de validación de la Carta Orgánica del Municipio de Bermejo fueron postergadas, debido a la inasistencia de la mayoría de las autoridades, instituciones, organizaciones sociales, habitantes del área urbana y rural. Finalmente, fue la Federación de Campesinos, Federación de Juntas Vecinales, el Comité Cívico Femenino, Asociación de la tercera Edad La Frontera, comunidades y concejales los que la erigieron.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs