Bermejo da plazo a Montes para solucionar crisis sanitaria

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: sábado mayo 24, 2025

El Hospital Virgen de Chaguaya carece de recursos humanos, lo que dificulta garantizar las atenciones en salud. La Gobernación ratifica que no cuenta con recursos para contratar personal

Ante la agudización de la crisis sanitaria en el municipio de Bermejo, representantes de instituciones cívicas y sociales se trasladaron hasta la ciudad de Tarija para tomar de manera pacífica las oficinas de la Gobernación, exigiendo respuestas urgentes a la falta de personal médico, medicamentos e insumos en el Hospital Virgen de Chaguaya. Las medidas asumidas reflejan el malestar en esta ciudad fronteriza.

El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de Bermejo, Modesto Velasco, informó que esta movilización fue respaldada por la emisión de la Resolución 01/2025 de la institucionalidad bermejeña, que en su parte resolutiva determina declararse en estado de emergencia por el colapso del sistema público de salud en esa ciudad fronteriza.

La resolución también exige a la Gobernación de Tarija realizar el movimiento intrapartidas presupuestarias que permita la contratación de consultores en línea y mantener activos los ítems financiados por el nivel departamental, en el marco de la Ley 104. De esta manera, buscan garantizar el funcionamiento mínimo del nosocomio.

Asimismo, el documento conmina al gobernador Oscar Montes a hacerse presente en Bermejo en un plazo de 24 horas para encarar de manera directa la crisis hospitalaria. En caso de no acudir y no presentar soluciones concretas, las instituciones bermejeñas advierten con intensificar las medidas de presión.

“Si ocurre un desenlace fatal por la falta de atención médica, nosotros responsabilizamos directamente al gobernador Montes. No se trata solo de recursos, se trata de vidas humanas que se están perdiendo por falta de acción”, señaló.

La protesta surge luego de que se hiciera público que gran parte del personal contratado mediante consultorías no ha sido recontratado este año, sumado a la falta de medicamentos e insumos esenciales, lo cual ha provocado la suspensión de servicios clave como consulta externa y fisioterapia. El hospital opera con plantel reducido y, en algunos casos, sin personal de limpieza suficiente.

La respuesta de la Gobernación

Desde la Gobernación de Tarija, el vocero institucional Carlos Baldiviezo respondió a las movilizaciones afirmando que la crisis económica que atraviesa el departamento fue advertida desde hace meses atrás, y que hoy se están viendo las consecuencias de la falta de debate y coordinación entre niveles de gobierno.

“Lo que está ocurriendo en Bermejo es parte de una crisis más amplia. Nosotros advertimos sobre esto, pero lamentablemente la agenda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha estado centrada en otros asuntos, mientras estos temas urgentes eran relegados”, declaró.

Baldiviezo también deslizó que la movilización en Tarija tendría un trasfondo político, apuntando al alcalde de Bermejo, Irineo Flores, como el principal impulsor de estas protestas a través de las instituciones locales. “Se está intentando politizar la salud para atacar a la Gobernación, cuando sabemos que el tema de los ítems de salud es competencia del nivel central, según la Ley de Descentralización Andrés Ibáñez”, argumentó.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs