Autor/Fuente:
Publicado: miércoles febrero 8, 2017
El municipio de Bermejo gestiona 11 millones de dólares de Corea del Sur. Los recursos serán para el tratamiento y transformación de la basura en esa región. Sacarán dos subproductos procesados, pero esperan ampliarlo a más.
A la fecha, la ciudad triangulo del sur es considerada por la Secretaría de Medio Ambiente y Agua de la Gobernación como uno de los municipios que más problemas tiene con el tratamiento de la basura.
Sin embargo, se tiene en puerta la ejecución de un proyecto. Éste permitirá la transformación de la basura en un producto como una especie de leña, y el otro será abono orgánico, para ayudar al sector agrícola. Estará instalada en la comunidad de Porcelana.
Sin embargo, el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, buscará que se amplié el proyecto, así también obtener biodiesel y etanol, como lo hacen en otros países. Todas estas iniciativas serán planteadas en el país financiador.
El burgomaestre explicó que a un inicio será como un crédito, pero vendrá de Gobierno a Gobierno. Ya se tiene el aval de las cancillerías y embajadas bolivianas. Está contemplado de que haya diez años de gracia, y luego pagar el crédito en un plazo de 30 años.
“Se hará las gestiones para que se quede a fondo perdido, como una condonación-sostuvo Burgos-. Se está hablando de 11 millones de dólares que costaría esa fábrica. Todo pondrán ellos, el municipio dotará el terreno”.