Autor/Fuente:
Publicado: jueves abril 28, 2016
Con motivo de la campaña contra el dengue, personal de Áreas Verdes del Municipio procedió a limpiar el tramo que une el Puente Internacional, las chalanas, la avenida Petrolera y la Circunvalación, dejándolo libre de basura, es decir de criaderos de vectores de enfermedades. La ocasión sirvió para comprobar el uso indiscriminado de la Circunvalación como botadero de deshechos.
El responsable de Áreas Verdes, Hugo Ruiz, manifestó que movilizó a todo el personal a su cargo. Explicó que les llevó dos días cumplir con su cometido, debido a que en la Circunvalación, desde la entrada a la Talita, Jardín Botánico y hasta la cancha del barrio San Antonio, la calzada estaba llena de escombros, gomas viejas, cartones, material de nylon, restos de comida y animales domésticos muertos. Escombros y material de construcción son depositados por empresas constructoras y volqueteros que cobran por este servicio. Los restos de cartón, papel y plástico, generalmente son trasladados por comerciantes. La basura domiciliaria y animales muertos son depositados por los vecinos quienes llegan al lugar en sus vehículos. “Todo está mezclado, para los trabajadores fue muy difícil levantar toda esta basura, al no contar con equipamiento para este tipo de trabajo –dijo Ruiz-. Esperamos que vecinos, constructores, volqueteros y comerciantes, no sigan utilizando la Circunvalación como un basurero. Da mala imagen, se convierte en criadero de vectores y en un foco de contaminación”. Ruiz explicó que al día siguiente de la limpieza, constataron que nuevamente hubo quienes fueron a echar basura en la Circunvalación.