Autor/Fuente:
Publicado: miércoles mayo 18, 2016
Según el alcalde Bermejo, Delfor Burgos Aguirre, la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) le dio la potestad para normar el pasaje por el servicio de las chalanas.
Cabe recordar que el burgomaestre prohibió el incremento del pasaje de dos a tres bolivianos, sin embargo, las cooperativas fluviales decidieron no acatar la orden e indicaron que sólo la ATT podía prohibir el aumento de la tarifa.
Tras viajar a la ciudad de La Paz, y con documentación en mano, Burgos decidió convocar a las partes intervinientes para informar la decisión de la ATT y conminar a que se deje sin efecto la nueva tarifa por el uso de las chalanas.
“Los compañeros de las cooperativas nos pedían consulta a la ATT, nos decían que solo esta instancia podía normar la suba o no de pasajes, ahora tengo la respuesta de esta instancia gubernamental y es como nosotros dijimos desde un inicio de este problema, el Municipio puede intervenir y decidir por las tarifas”, recalcó la autoridad edil a tiempo de indicar que según la hoja de costos la suba de pasajes no es viable.
En ese sentido, la autoridad municipal solicitó a los dueños y socios de las cooperativas fluviales que mantengan el precio de dos bolivianos el pasaje, para evitar cualquier sanción o intervención. “La difícil situación de Bermejo no permite que ninguna suba sea autorizada”.
En un operativo, el titular de Impuestos Internos en Bermejo, Rolando Tanga, informó que se verificó que un boleto es vendido a diferentes usuarios, un hecho que calificó como posible evasión de impuesto por parte de las cooperativas fluviales.
Tanga dijo que emitirá un informe a su ente matriz, para que tras un análisis indique qué acciones se deben tomar.