Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: sábado junio 5, 2021
A más de un año del inicio de la pandemia en la Argentina, los oranenses cuentan con una máquina de aféresis, por la cual personas que ya tuvieron COVID-19 pueden donar sangre para el tratamiento de otros contagiados. El equipo se puso en funcionamiento en marzo de este año, pero hasta la fecha no hay voluntarios.
Alicia Guerrero, profesional del hospital San Vicente de Paúl, afirmó: “La gente no vino a donar plasma, a pesar de haber más de 500 casos positivos no han venido a donar plasma”.
La médica se refirió al tema luego de que se difundieran por las redes sociales pedidos de plasma para vecinos de Orán que se encuentran graves.
En la ciudad hay un total de 10 fallecidos desde el inicio de 2021, de los que 8 son de Orán y 2 del área operativa. Para donar hay que tener estudios que demuestren que se tiene anticuerpos.
Autoridades del hospital informaron que el servicio ya se encuentra preparado para recibir donantes de plasma, plaquetas y sangre.
El procedimiento
Los requisitos para los que quieran a ayudar a salteños que transitan la enfermedad son presentarse de 7 a 13, con un análisis de PCR que demuestre que fueron portadores del virus y desarrollaron anticuerpos.
Luego de este paso serán sometidos a una entrevista y a otros estudios para comprobar que son aptos para realizar la donación.
Los profesionales del área explicaron que los donantes deben haber cumplido 14 días desde el último síntoma o 28 desde el inicio de síntomas.
El proceso de aféresis dura de 70 a 80 minutos, ya que la máquina extrae la sangre, hace el proceso de separación del plasma y devuelve al organismo el resto.
Desde el hospital San Vicente de Paúl solicitaron a los vecinos que hayan tenido coronavirus que se decidan a ayudar a otros que están atravesando la enfermedad.
Los interesados pueden acercarse al servicio de Hemoterapia y Hematología del hospital y consultar si están en condiciones de realizar la donación.
Por otra parte, se informó que alojarán a pacientes con COVID-19 que tengan síntomas leves o moderados y no requieran oxígeno en la casa de retiros espirituales perteneciente al Obispado de la Diócesis de Orán, ubicada en el acceso norte de la ciudad, sobre la ruta 50. Esta dependencia funcionará como una extensión de Centro Asistencial Tinku de internación. En el lugar hay un total 20 camas, con la posibilidad de ampliar el número. De esta manera se busca adaptar instalaciones sanitarias para afrontar la segunda ola.