Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: domingo marzo 11, 2018
Se registró un número llamativo de casos en el norte provincial. Los especialistas tratan de determinar si se trata de conjuntivitis alérgica infecciosa, bacteriana o viral.
Desde la comuna de Orán lanzaron una campaña informativa sobre la conjuntivitis, frente a un posible brote de la enfermedad en el norte provincial. Fuentes municipales explicaron: “Vigilantes Epidemiológicos Fronterizos dieron a conocer a través del Centro de Enfermedades Tropicales de Orán, que se registraron brotes de conjuntivitis en varios países de América Latina y en este último mes se está instalando en el norte Salta”.
En Orán, ya se tiene conocimiento de varios casos de conjuntivitis. Por el momento, se realizan los estudios para determinar si se trata de conjuntivitis alérgica infecciosa, bacteriana o viral.
Especialistas en salud pública manifestaron que la conjuntivitis es altamente contagiosa, sobre todo cuando las personas no toman las medidas higiénicas adecuadas como el lavado de manos. “Pero además hay que tomar en consideración el cambio de clima, la variabilidad provoca que los virus se desarrollen más rápidamente”, dijeron desde la Secretaría de Ambiente Sustentable de la comuna.
Luego agregaron: “Ante estos brotes de conjuntivitis se recomienda no automedicarse, pero sí que la persona afectada se aísle de lugares públicos para evitar el contagio. Los síntomas más frecuentes son sensación de arenilla en los ojos, picazón o ardor, lagrimeo excesivo, párpados hinchados, enrojecimiento, molestia frente a la luz”.