Autor/Fuente:
Publicado: sábado diciembre 12, 2015
El dirigente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad Colonia Linares, Santos Cáceres, explicó que siempre hubo observaciones al proyecto de compra de maquinaria semi industrial para la confección de textiles que se ejecutó con recursos del Fondo Indígena.
El mismo estaba dirigido a las afiliadas de la Federación de Mujeres Interculturales.
Cáceres refutó las declaraciones del ex asesor y técnico de proyectos del Fondo Indígena en Bermejo, Walter Martínez, quien aseguró que no habían proyectos observados en esa región fronteriza.
Según Cáceres, las máquinas textiles no llegaron en su totalidad a Bermejo, pese a que en la primera fase del proyecto se debía desembolsar 674 mil bolivianos y en la segunda fase 185 mil, el costo total del proyecto era de 860 mil bolivianos. Sin embargo, trascurrieron cuatro años desde la ejecución del proyecto y las 50 familias no consolidan una microempresa, ni ponen en práctica la alta costura. Además que no llegaron las máquinas semi industriales para la confección de pantalones jean y poleras.
“La compra de máquinas textiles, en papeles, en documentos, informes y con factura llegó a La Paz, al Fondo Indígena, pero a Bermejo no llegaron todas las máquinas—denunció—él (Walter Martínez) sabe bien por qué no llegaron todos los equipos tal como estipula el título del proyecto: Implementación al sector textil, mediante la alta costura, para la Federación de Mujeres Interculturales de la Provincia Arce”.
El Dirigente de la OTB de Colonia Linares señaló que lamentablemente no se lo quiso dar copia del proyecto, considera que en algún momento se tendrá que rendir cuentas a la justicia.
Cabe recordar que el martes 8 de diciembre el Juez Cautelar Segundo de Instrucción en lo Penal determinó la detención preventiva de tres dirigentes de Bermejo: William Castillo Isnado, Pablo Cruz Solís y Osvaldo Torres Martínez. Existe una imputación formal por la presunta comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, en las investigaciones que se sigue por los manejos del Fondo Indígena.