Autor/Fuente:
Publicado: miércoles noviembre 4, 2015
El Coordinador de la Red de Salud de Bermejo, Milton Visacho, manifestó que el pasado fin de semana, en los centros de salud de ese municipio, se registraron consultas médicas de personas con casos que presentaban los síntomas del dengue. Dijo que esto representa una preocupación para el sector, pues reveló que no existen los insumos necesarios para hacer frente a este mal.
Expresó también su preocupación debido a que tras las primeras lluvias se incrementa la proliferación de huevos y larvas en los envases de plástico y otros materiales existentes en los domicilios. Por este motivo advirtió que no sería “nada raro” un rebrote de esta enfermedad en esa región.
Explicó que no se cuenta con las condiciones necesarias para realizar medidas de bloqueo epidemiológico y control de casos sospechosos y positivos en diversos barrios de la ciudad, debido a que no se tiene el insecticida requerido para estos casos.
La autoridad de salud explicó que en dos oportunidades presentaron requerimientos de materiales, insumos y productos químicos a la Subgobernación, para hacer frente a cualquier brote de dengue, chikungunya y otras enfermedades endémicas transmitidas por vectores.
Sin embargo, lamentó que frente a los 200 litros de insecticida que fueron solicitados en semanas pasadas, sólo se les entregó 30 litros, lo que considera insuficientes, pues explicó que los mismos no alcanzan ni para el fumigado intra y peri domiciliario de un manzano.
“En días pasados, la Subgobernación nos hizo entrega de 30 litros de insecticida. Esta cantidad no alcanza ni para fumigar un barrio –dijo Visacho-. Es necesario que asumamos las cosas con mayor seriedad, debemos dar prioridad a la prevención y resguardo de la salud de los habitantes de la ciudad y del campo”.
Manifestó que está solicitando nuevamente a la Subgobernación un pedido de 1.000 litros de insecticida, mientras que al municipio estarían pidiendo la dotación suficiente de cantidad de diésel y gasolina. Explicó que buscan esto en el afán de estar preparados y equipados para hacer frente cualquier situación de riesgo para la salud.